Macri va detrás del voto evangélico para lograr el "milagro" del ballottage

El Presidente se reunió hoy con las autoridades de Aciera, la federación mayoritaria de iglesias evangélicas en la Argentina. Analizaron cómo reforzar la ayuda a los más vulnerables en medio de la crisis, pero el encuentro no estuvo ajeno al cálculo electoral del oficialismo.

Sin perder aún la esperanza de torcer el resultado de las elecciones PASO en octubre y forzar un ballottage que lo mantenga en carrera, el Gobierno le apunta a la franja del voto evangélico. Por su presencia en el conurbano y los sectores más vulnerables y la supuesta ascendencia de los pastores sobre sus feligreses, hace rato que el presidente Mauricio Macri tiene en la mira a las iglesias evangélicas de la Argentina.

En los últimos 15 días, es la segunda vez que les otorga un lugar destacado en su agenda oficial. Así, esta mañana, el jefe del Estado se reunió en la Casa Rosada con los directivos de ACIERA, la Alianza Cristiana de Iglesias Evangelistas de la Argentina, la agrupación más representativa de ese culto.

Del encuentro participaron su presidente Rubén Proietti, junto a los vices de la entidad, Guillermo Fernández, Hugo Baravalle y Silvia Arn de Mateo, además del canciller Jorge Faurie.

Según informaron desde ACIERA, la reunión, que se gestó a instancias del propio Macri, sirvió para "conversar sobre la grave situación que atraviesa el país" y se enmarca en las distintas reuniones que viene manteniendo el Gobierno con diversos sectores de la comunidad para abordar el costado social de la crisis económica.

Días atrás, Mauricio Macri también se había reunido con las autoridades de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA) para hablar de la acciones que lleva adelante el Gobierno para atender las urgencias de los más vulnerables.

Los voceros de Aciera aclararon a El Cronista que en ningún momento se habló en el encuentro de las elecciones del 27 de octubre y, menos aún, alguien del Gobierno les insinuó que sugirieran a sus feligreses el voto por el oficialismo, pero el tema electoral quedó flotando en el aire.

Básicamente, porque durante la reunión, los autoridades de Aciera le entregaron al primer mandatario el documento "Angustia y Esperanza", emitido por esa agrupación, que sí hace una referencia tangencial a los próximos comicios.

El texto concluye con las palabras del profeta Isaías: “Levanten el pesado yugo de la opresión; dejen de señalar con el dedo y de esparcir rumores maliciosos. Alimenten a los hambrientos y ayuden a los que están en apuros . Luego, el documento dice: "En pocas semanas más tendremos oportunidad de elegir a quienes nos gobiernan. Les pedimos a los candidatos que renuncien a las manifestaciones de violencia, egoísmo y soberbia. Que según sus ideales procuren el bien común y no el propio. Que sean constructores de paz y de justicia".

La cita con el Presidente, dijeron desde Aciera, terminó con una oración a favor de la Argentina.

Al margen de la formalidad de la reunión, es bien sabido que Macri intenta atraer todos los votos posibles que no lo acompañaron en las PASO para intentar meterse en una segunda vuelta contra la dupla del Frente de Todos Fernandez-Fernández, que le sacó una abrumadora ventaja de más de 15 puntos en las primarias.

Y tiene en la mira a los votantes no solo de Roberto Lavagna y José Luis Espert, sino también a los de José Gómez Centurión, quien lleva como compañera de fórmula a la evangelista Cynthia Hotton.

El desempeño electoral del Frente NOS fue una de las grandes sorpresas de las PASO. Detrás del 2,63% que obtuvo la fórmula que encabeza Gómez Centurión, militar retirado y exfuncionario de Cambiemos, se aglutina el voto contra el aborto y "en defensa de las dos vidas", donde pesan fuerte los evangélicos.

Tal importancia le asigna el Gobierno a los evangélicos, que hasta cerró un acuerdo proselitista que se ejecutó en la lista de legisladores porteños y de diputados provinciales de Buenos Aires de Juntos por el Cambio: Dina Rezinovsky va octava en Capital Federal y Gabriel Mraida ocupará el puesto decimoquinto en las listas bonaerenses.

Temas relacionados
Más noticias de Elecciones 2019

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés