En esta noticia

El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) sumó este mes uno de los beneficios más esperados por los jubilados afiliados. Es la reactivación de los viajes dentro del país que habían quedado suspendidos durante la pandemia.

Hay tiempo hasta el 18 de septiembre para que hagan las reservas y, en esta oportunidad, visitar El Calafate, Santa Cruz.

Lo confirmó Gustavo Bórquez, director ejecutivo de PAMI Santa Cruz. Los jubilados podrán visitar el sitio turístico durante el 29 y 30 de septiembre.

Jubilados PAMI: cómo inscribirse a los viajes gratis

Los afiliados al PAMI que quieran inscribirse para viajar a El Calafate tienen tiempo de anotarse hasta el lunes 18 de septiembre. Para eso deben acercarse presencialmente a una oficina del organismo.

Es importante tener en cuenta que los cupos son limitados.

Viajes PAMI para jubilados: qué incluye

Para este viaje el cupo es de 50 afiliados. Quienes contraten, gozarán de una experiencia que incluye todos los servicios. El paquete turístico abarca:

  • Transporte
  • Alojamiento
  • Excursión al glaciar
  • Cena show

Extra para jubilados: PAMI confirmó nuevas incorporaciones, ¿a quiénes afecta y desde cuándo se paga?

Un grupo de jubilados y pensionados del PAMI recibió una excelente noticia el jueves.

Según informó el organismo a cargo de Luana Volnovich, todos los afiliados mayores a 60 años, que cobren hasta un haber mínimo y medio, se incorporarán automáticamente al "Programa Alimentario" que se liquida a través de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES).

"Más 3 millones de personas afiliadas recibirán un pago de $15.000 durante los meses de septiembre, octubre y noviembre", señalaron desde PAMI.

¿Qué es el Programa Alimentario PAMI?

El nuevo "Programa Alimentario de PAMI" se implementó, en medio de la pandemia del Covid-19, en reemplazo de los bolsones de alimentos que recibían los jubilados y pensionados en anteriores ocasiones.

De esta manera, el beneficio se suma a otros programas que brinda la obra social, como es el caso de los "Medicamentos Gratis" (acceso a más de 3.500 productos de manera gratuita) y "La Libertad de Elegir" (modelo que permitió otorgar más de 56 millones de turnos médicos).