Enzo Fernández es el nuevo jugador del Chelsea y se convirtió en la venta más cara de un futbolista argentino

El mediocampista de la Selección Argentina terminó su contrato con el Benfica e ingresó a uno de los clubes más prestigiosos de la Premier League. ¿Cuánto pagó el Chelsea por Enzo Fernández?

Se confirmó el pase de Enzo Fernández al Chelsea F.C. de Inglaterra: el ex mediocampista de River Plate se convirtió en la venta más cara de un futbolista argentino luego de que el club inglés definiera su compra al Benfica de Portugal por 121,3 millones de euros (131,6 millones de dólares).

Así, tras los diversos cambios en la negociación entre ambos clubes y la incertidumbre reinante desde el final del Mundial de Qatar, Fernández -de 22 años- finalmente fue confirmado como el refuerzo estrella del club que disputa la Premier League.

Salomón Rondón es el nuevo refuerzo de River Plate 

Premios The Best FIFA: cómo votar a Messi, Julián Álvarez y al Dibu Martínez y hasta cuándo hay tiempo

Las reuniones desarrolladas en Lisboa entre las principales autoridades del Benfica y sus pares de la entidad británica llegaron a buen puerto luego de que el Chelsea elevara la propuesta inicial de 100 millones de euros que Rui Costa, actual presidente del club portugués, rechazó semanas atrás.

Según indicaron medios ingleses, el pago para quedarse con el futbolista surgido en River Plate sería en seis cuotas de 20 millones de euros cada una con el objetivo de que Fernández se desarrolle dentro del conjunto de Stanford Bridge por ocho temporadas y media.

El Chelsea compró a Enzo Fernández por 121 millones de euros.

Anteriormente, los dirigentes de la institución lusa habían dejado en claro que no planeaban vender a Fernández por debajo de los 120 millones de euros de su cláusula, cifra que igualó este lunes el Chelsea.

En el 2022, Fernández se consagró como uno de los jugadores más solicitados por los clubes grandes de Europa. Esto no solo se debió a sus distinguidas presentaciones en el club de Núñez y, posteriormente, en el equipo portugués, sino que su destacada participación en Qatar 2022 lo catapultó a la cima.

El futbolista logró coronarse campeón del mundo con la Selección Argentina dirigida por Lionel Scaloni y se llevó el premio al "Mejor Talento Joven" del Mundial. Acto seguido, su futuro en Portugal -con tan solo seis meses en el Benfica- se puso en juego por el interés de otros grandes clubes, batalla que finalmente ganó el Chelsea.

Lionel Messi habló por primera vez tras ganar el Mundial de Qatar: "Desde ese día todo cambió"

Confirmado: la Copa América 2024 se jugará en EE.UU.

El pase más caro de la historia argentina y el beneficio de River Plate

Gracias al abultado monto negociado, el cual cubre la millonaria cláusula de 120 millones que Benfica le puso al jugador al ingresar al club hace poco más de medio año, el de Enzo Fernández se convirtió en el sexto pase más caro de la historia mundial y el más caro de la Argentina.

Esta es, además, una excelente noticia para River Plate, club del que surgió el mediocampo, dado que al conjunto de Núñez le corresponde el 25% de la operación por haber formado al joven de 22 años en su cantera.

La decisión de River de vender a Fernández al Benfica en junio del año pasado justamente tuvo en cuenta que se trata de un club que "revende" muy bien a los juveniles.

Aunque esa primera operación llegó a estar caída porque los portugueses no querían dejarle a River el 25%, el empresario que preside el club argentino, Jorge Brito, se plantó inclaudicable en ese punto, logrando hoy el mayor ingreso de divisas a un club nacional por un pase ajeno en un total de 52 millones de euros.

Así, al Millonario le corresponde cobrar una base de poco más de 30 millones de euros por el cuarto del pase. Además, a este monto se le deben sumar otros 18 millones de euros por regalías: 10 de la venta original al Benfica a mediados del 2022 y ocho por bonos por los partidos jugados, en este caso, tan solo 29.

River Plate ganará 52 millones de euros con la venta de Enzo Fernández del Benfica al Chelsea.

Finalmente, también hay que considerar otros 4 millones de euros aproximadamente por el 3,5% del mecanismo de solidaridad, sumando así un total de 52 millones de euros para River.

Otro club que obtendrá beneficios por este mecanismo es Defensa y Justica, al que le corresponde un 1,5% de solidaridad por tener al mediocampo un año y medio a préstamo: esto equivale a unos 2 millones de euros frescos en las arcas del club de Florencio Varela.

Temas relacionados
Más noticias de River Plate
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.