Galperin quiere un banco y pone en alerta al sistema financiero local
Una decisión de Mercado Libre puede terminar la guerra entre la empresa creada por Marcos Galperin y las entidades financieras tradicionales, o aumentarla.
Es que la firma creada hace 25 años y que se convirtió en la empresa más importante de la Argentina, tiene planes para crear o adquirir un banco en el corto plazo.
Mercado Libre supo convertirse en un líder regional de comercio electrónico y financiero en poco tiempo. Hoy opera en 18 países y tiene 85 mil empleados.
Para los bancos, se viene un nuevo desafío. Por un lado, si Mercado Libre es autorizado por el Banco Central y adquiere o crea un banco, comenzará a competir con las mismas reglas que poseen las entidades financieras, algo que los bancos piden que pase. Pero al mismo tiempo, si Mercado Libre se convierte en entidad financiera, podrá realizar los mismos negocios que hoy hacen los bancos. Todo un desafío de cara a 2025.
En concreto, la pelea de Mercado Libre es con Modo, la billetera virtual de los bancos públicos y privados. Por ahora no pasa de un ida y vuelta legal que tiene como epicentro acusaciones cruzadas. Este año Modo denunció a Mercado Libre de tener un comportamiento anticompetitivo, y la respuesta de la empresa de Galperin también fue contundente: acusó a Modo de cartelización.
Javier Bolzico, presidente de Adeba, la cámara que agrupa a las entidades bancarias de capitales nacionales, dijo este año que "tras la interoperabilidad en pagos con tarjetas de crédito con código QR, los bancos piden 'competir en igualdad de condiciones' en otras áreas. "Se abrió la competencia solo en el mundo físico. La competencia está limitada en los pagos del comercio online. Un próximo desafío será abrir a la sana competencia y democratizar los pagos en el comercio online. También el pago de transporte de pasajero debe abrirse".
Lo que dijo Bolzico era el punto de partida de una guerra entre gigantes. Por un lado los bancos en su conjunto y por el otro Mercado Libre. Sin embargo, la decisión de Galperin no es vista por el mercado como una batalla ganada por los bancos.
Si bien la empresa aún no definió si comprará o creará un nuevo banco, lo cierto es que la compañía no tiene intenciones de tener sucursales físicas.
La banca digital a la que apunta Mercado Libre será una suerte de complementación de Mercado Pago, la pata financiera, de la firma de ecommerce. De esta forma, Mercado Pago, podrá tomar depósitos directamente, algo que ya realiza en otros países de la región como México y Brasil.
cesar dario Avalle
Lo chicanearon al Marcos con que no era un banco y ahora que?. Todo el capital cash de Mercadolibre es muy superior al capital+depositos de todos los bancos privados nacionales, mmmmmmmmm como se las veo venir a los banqueros, lavadores seriales de la guita de la corrupcion y estafadores seriales a los depositante con los corralitos. Un final FELIZ.
cesar dario Avalle
Bueno, de ver la primera temporada, Paolo Roca se defeca ante la competencia y DEMENDIGUREN patalea, ahora la nueva temporada, Te dijeron que pongas un banco si querias prestar plata y lo Pone con un capital mayor a todo el capital de los bancos privados nacionales juntos, el titulo del primer capitulo de la segunda temporada "A COMERLA"
cesar dario Avalle
UPS el tiro por la culata a los BANCOS y ahora? El banco de Galperin arrancaria con un capital propio cash, superior a toda la banca privada sumada depositos y capital propia de los bancos. Epaaaaa guarda con chicanear , Kristina le dijo a Macri que si queire gobernar forme un partido y gane y eso hizo y GANO a Galperin le dijeronq ue si queria tomar depositos deberia ser Bancario y bueno ahora lo serà, YYYYYYY ahora, banquitos pequeños y Mutuales SE FUNDEN, aunque se asocien no le llegan y los bancos Grandes con casas matrices afuera podran competir, veremos dijo lemos ajjajajaja que lindo, a ver que dicen ahora,, a Paolo Roca ya lo vi llorar, veremos el proximo capitulo, "metiendosela muy adentro al banquero son vaselina"