Bitcoin: 2022, ¿el año del turismo con criptomonedas para los argentinos?
Las criptos se establecen como una opción frente a los problemas de vacacionar y hacer pagos en pesos. Las ventajas.
El peso argentino que todos conocemos tiene un gran problema muy sabido: hace tiempo que ha dejado de ser una buena reservar de valor. Las criptomonedas asoman como una solución.
A eso se le suma una larga lista de otros inconvenientes: billetes de baja denominación y pocas variantes, problemas para conseguirlos en los cajeros automáticos, problemas para conseguir vueltos, e incluso para transportarlos porque se necesita llevar una gran cantidad de papel para tener algo de valor en el bolsillo. Y lo más importante, su imposibilidad para ser usados en el exterior.
Hagámonos una simple pregunta: ¿A cuántos dólares equivale un billete de mil pesos argentinos, el de mayor denominación?
tURISMO Y El uso de criptomonedas como una alternativa
¿Para qué usar criptomonedas en el turismo?
- La primera es para mejor seguridad y comodidad en el transporte.
- Luego también está la facilidad en el momento de transferir fondos (recordemos que las transferencias bancarias también tienen sus problemas y altísimos costos sin son internacionales, y que, en vacaciones o fines de semanas, puede ser un verdadero martirio tratar de hablar un ejecutivo de cuentas).
- Y por último podría mencionar los límites de tarjetas en pesos, que haya sido cubierta probablemente con la compra de un par de pasajes de avión. Sin la posibilidad de poder acceder a la adquisición de dólares, ¿qué otras alternativas nos quedan para poder solventar nuestros gastos en el exterior?
Las ventajas de las criptomonedas, parecen ser con el tiempo, cada vez más. Y el miedo a estas tecnologías financieras se va perdiendo con la adopción y porque hay algo cierto: las criptomonedas resuelven problemas que gobiernos no pueden resolver, o de un sistema económico financiero que ha quedado obsoleto.
El FMI quiere que El Salvador deje de usar Bitcoin como moneda legal: qué peligros ve
¿EN QUÉ AYUDAN LAS CRIPTOMONEDAS AL TURISTA ARGENTINO?
Santiago Cristóbal, Community Builder de Defiant Wallet -la billetera self custodial multiblockchain-, explicó: "Hace tiempo que las criptomonedas ofrecen alternativas a los argentinos y a los latinoamericanos en general".
"Mucha gente las utiliza como un medio de ahorro legal ante la imposibilidad de comprar dólares; lo cual no solo es positivo para la persona que accede al activo sino también para la economía general, ya que se descomprime la presión sobre el dólares blue, CCL o MEP", agregó luego.
Para Santiago Cristóbal, esto también puede trasladarse al turismo. "Los argentinos que quieran viajar al exterior van a tener problemas y restricciones para la compra de pasajes y otros servicios; las criptomonedas pueden ayudarlos a planificar sus vacaciones con más tranquilidad", señaló.
"Sin embargo, no creo que resuelvan el problema de la falta de acceso al crédito. Existen opciones dentro del mundo cripto que permiten financiación; uno puede dejar sus BTC o ETH como colateral y recibir otra cripto en préstamo, pero no creo que estemos en un nivel de adopción suficientemente alto como para que mucha gente aproveche esa opción a la hora de financiarse".
CRIPTOMONEDAS VS. TARJÉTAS DE CRÉDITO
Por otra parte, Raúl Ortiz, Head of Business Development para Latinoamérica de Bitwage - la plataforma por excelencia para poder cobrar en criptomonedas los trabajos en el exterior-, hizo mención a las restricciones en Argentina, e incluso al problema para acceder a pagos en cuotas con tarjetas de crédito: "En muchos países como Argentina, en donde la gente elige las stablecoin como reserva de valor por la limitación a acceso al dólar, creo que la medida de prohibir las cuotas fomenta aún más el uso de criptomonedas. Ya que al eliminarse la razón principal para el uso de las tarjetas de créditos -la financiación en cuotas- la gente puede optar por usar directamente sus criptos sin tener que cambiarlas a pesos o dinero fiat".
Ortiz remarcó que las criptomonedas son "activos más seguros de transportar".
Hoy por hoy, independientemente del destino al que viajes, hay cada vez más liquidez, resultado de la buena aceptación que las cripto han tenido a lo largo de esta última década".
"Aceptar bitcoin puede ser de gran ayuda tanto para el turismo receptivo como para el visitante. Especialmente aquí en América Latina, donde los costos de usar una tarjeta de crédito son altos en comparación con los de Estados Unidos y Europa, además de que gran parte de la población está fuera del sistema bancario".
Y destacó el caso de El Salvador donde "fue mucho más beneficioso usar Bitcoin, en muchos casos".
"Felicito al gobierno de El Salvador y a las empresas que pusieron en marcha su ´mvp´ en tan poco tiempo. Si bien, debo marcar que los puntos de ventas y ATMs carecen de actualizaciones aún, cuando esté funcionando ´redondo´ con lightning en los puntos de venta, todo tomará una proporción global más que interesante", resaltó.
Cuándo habrá que volver a comprar Bitcoin, según el autor de "Padre Rico, Padre Pobre"
Desde NUM Finance -creadores de nuARS la criptomoneda atada al valor del peso-, su COO Santiago Migone, opinó también sobre el problema de acceder al financiamiento con tarjetas de crédito: "Al día de hoy, no hay productos estructurados sencillos para endeudarse en pesos vinculados a las criptomonedas. Existen muchos productos de finanzas descentralizadas que permiten endeudarse en dólares dejando criptomonedas como Bitcoin o Ethereum en garantía, pero no son productos sencillos de acceder".
Sin fronteras para las criptos
Eduardo Erlo, Marketing manager de Status Network - uno de los proyectos pioneros que corren en la blockchain de Ethereum- , compartió su punto de vista de la siguiente manera: "Una de las ventajas de las criptomonedas es que no tienen fronteras y los costos de transacción internacional son más bajos que los de la tarjeta. ¡Puedes literalmente usar tu billetera en cualquier lugar en el que te encuentres! Si viajas a algún país que sea Crypto-Friendly, ¡aún mejor! Podrás comprar cosas directamente a los comerciantes utilizando cripto o retirar fiat (billetes) en cajeros automáticos cripto".
Compartí tus comentarios