
En esta noticia
El frío comienza a asomarse, y será un momento perfecto para disfrutar de las nuevas producciones que han llegado en estos días a Netflix, por lo tanto estas tres opciones valen la pena el maratón. Los usuarios podrán darse un tiempo para poder ver alguna de estas películas basadas en hechos reales.
Bridgerton: otras series basadas en libros que hay en Netflix y tenés que verEl documental de dos capítulos que muestra lo peor del ser humano: cómo un millonario descuartizó un cuerpo en el fondo del mar Secuestrada: La verdad de Lisa McVey
Lisa McVey tiene 17 años, vive con su abuela negligente y el novio de su abuela, Morris, en Tampa Bay, Florida. Su vida se ha vuelto un infierno, ya que Morris la agrede sexualmente con regularidad y su abuela no hace nada al respecto.
Una noche, camino a casa del trabajo, Lisa decide terminar con su propia vida para no continuar con lo que le está pasando, pero el destino tiene otros planes para ella. Esa noche, Lisa es secuestrada por Bobby Joe Long (Rossif Sutherland), y así la chica se encuentra luchando por mantenerse con vida.
Encerrada, la joven se las arregla para convencer a su atacante para que la libere, pero cuando regresa a casa, nadie cree su historia, excepto un detective, que sospecha que fue secuestrada por un asesino en serie.
Duración: 1 hr 27 min
Director: Jim Donovan.
Reparto:
Katie Douglas- Lisa McVey.
Rossif Sutherland- Bobby Joe Long.
David James Elliott- Larry Pinkerton.
Bruno Verdoni- Morris.
Dos contra el hielo
Nikolaj Coster-Waldau y Joe Cole protagonizan este drama de Netflix basado en hechos reales. Trata de la desaparición de Ejnar Mikkelsen en el Ártico. En 1909, la expedición danesa "Artic", liderada por el famoso explorador zarpó con el propósito de frenar el reclamo de Estados Unidos sobre un territorio del noroeste de Groenlandia, puesto que se consideraba que la isla estaba dividida en dos pedazos de tierras distintas.
Dirigida por Peter Flinth, esta película se filmó entre los territorios de Dinamarca e Islandia. El comienzo de esta travesía inicia cuando el explorador interpretado por Coster-Waldau se atreve a abandonar el barco acompañado del joven mecánico Iver Iversen (Cole), el integrante menos experimentado del grupo. Con la prueba delante de sus ojos, ambos logran comprobar con éxito que Groenlandia es una sola isla. Sin embargo, el regreso al barco se convierte en una completa pesadilla, es largo y tedioso, y temen no encontrar a la tripulación.
Mikkelsen y Iversen recuperan la esperanza tras experimentar el hambre extrema,el cansancio fulminante y el ataque de un oso polar cuando alcanzan nuevamente el punto de partida. Allí caen en cuenta de que el barco se hundió en el hielo y el campamento ha sido abandonado, así que tendrán que esperar un rescate mientras se mantienen con vida en un lugar donde no tienen absolutamente nada y están expuestos a los peligros del entorno.
Duración: 1 hr 43 min
Director: Peter Flinth.
Reparto:
Nikolaj Coster Waldau- Capitán.
Joe Cole- Iver Iversen.
Heida Reed- Naja Holm.
El niño que domó el viento
William es un niño de 13 años que vive en una zona rural de Malawi. Allí las condiciones económicas han empeorado debido al mal clima, lo que también lo ha obligado a dejar la escuela, porque su familia no puede afrontar otro gasto que no sea la comida.
En este contexto tan adverso, y para salvar de la hambruna a su pueblo, el joven se inspirará en un libro de ciencias para construir una turbina de viento, artefacto con el que su comunidad podrá regar los cultivos. A pesar de las dificultades para crear esta máquina hecha con chatarra, William hará todo lo posible para salvar a su pueblo.
Duración: 1 hr 53 min
Director: Chiwetel Ejiofor.
Reparto:
Maxwell Simba- William Kamkwamba.
Chiwetel Ejiofor- Trywell Kamkwamba.
Noma Dumezweni- Edith Sikelo.
Joseph Marcell- Jefe Wembe.
Aïssa Maïga- Agnes Kamkwamba.














