
En esta noticia
En agosto llega a Netflix una película que promete ser tan aterradora como atrapante. Memorias de un asesino: Las cintas de Nilsen, donde desde su celda en la cárcel, el asesino serial Dennis Nilsen relata su vida y los atroces crímenes que cometió, y todo queda grabado en espeluznantes cintas de audio.
Con fecha de estreno para el 18 de agosto, el documental muestra el caso del asesino serial y necrófilo, quien en los años 80 mató a, al menos, 15 personas en Londres.
La historia se recopiló a partir de más de 250 horas de grabación que habían quedado sin escuchar. La producción consiguió a este archivo personal que había quedado abandonado en la celda de Nilsen tras su muerte, el 12 de mayo de 2018.
Durante 1 hora y 24 minutos se traza un perfil psicológico del macabro asesino que buscaba víctimas jóvenes y vulnerables y luego escondía los cuerpos bajo el piso. "Llegó un punto en el que no había lugar debajo porque había muchos cuerpos", relata el trailer.
El film tiene como creadores a los mismos del exitoso e igualmente perturbador documental No te metas con los gatos y está dirigido por Michael Harte que, junto a su equipo, lograron indagar en la vida de este homicida que cometió sus crímenes entre 1978 y 1983 y sumaron, además de la propia voz del asesino, el testimonio de policías, periodistas, sobrevivientes y familiares de víctimas.

Según informó La Nación, a Nilsen se lo conoció como el "asesino de Muswell Hill", por el distrito en el que cometió los crímenes, y el "asesino amable", por su excusa para atraer a sus víctimas. Pese a que había confesado 15 asesinatos, en su autobiografía La historia de un niño ahogado, que fue publicada tras su muerte, reconoció otros tres ataques.
Nilsen era un exmilitar que atraía a sus víctimas, mayormente indigentes, a su casa, con la promesa de darles comida, alcohol y refugio. Las asesinaba, las bañaba y vestía sus cuerpos para prepararlos para actos sexuales (necrofilia).
Quién era Dennis Nilsen
Dennis Nilsen nació en Escocia en 1945 y, tras un tiempo en el ejército, se trasladó a Londres en 1973. Se unió a la Policía Metropolitana, luego trabajó como guardia de seguridad y como funcionario en Jobcentres en el norte de Londres.
Se cree que Nilsen comenzó a asesinar a hombres y niños en 1978. Se sabe que mató a 12 e intentó asesinar a otros siete. Atraía a su víctima a su casa del norte de Londres, primero 195 Melrose Avenue en Cricklewood, y luego al ático en 23 Cranley Gardens en Muswell Hill, a menudo con la oferta de alcohol o refugio, y luego estrangulaba a su víctima hasta que estaban muertos o inconsciente (los que estaban inconscientes se ahogaban en su bañera o lavabo).
Luego, Nilsen bañaba y vestía el cadáver, a menudo lo guardaba en su casa durante varias semanas antes de desmembrarlo y deshacerse del cuerpo. La mayoría de las víctimas que mató entre 1978 y 1981 en su casa de Cricklewood fueron quemadas en hogueras en su jardín, mientras que las víctimas en 1982 y 1983 que fueron asesinadas en su apartamento de Muswell Hill fueron enterradas bajo las tablas del suelo, mientras que partes de sus restos fueron tirados por el inodoro.

Fue este método de eliminación el que finalmente condujo al arresto de Nilsen. Los desagües de Cranley Gardens se bloquearon en febrero de 1983, y un plomero llamado Michael Cattran fue llamado a la propiedad. Al abrir una tapa de drenaje, descubrió huesos pequeños y los informó a un supervisor. Al día siguiente, Cattran y su supervisor regresaron a Cranley Gardens y descubrieron que se había limpiado el desagüe, pero encontraron más huesos en una tubería que conducía a la parte superior de la casa y llamaron a la policía.
Cuando Nilsen regresó del trabajo ese día, dio acceso a la policía a su piso y de inmediato notaron un olor a carne podrida. Al ser interrogado, Nilsen admitió que había cadáveres en el piso y fue arrestado bajo sospecha de asesinato. De camino a la comisaría de policía de Hornsey, Nilsen le dijo a la policía que había matado a 'quince o dieciséis' hombres desde 1978. Sin embargo, Nilsen no podía recordar los nombres de muchas de sus víctimas, por lo que solo fue acusado de los asesinatos que los investigadores policiales pudieron confirmar.
Después de un juicio en octubre de 1983, Dennis Nilsen fue declarado culpable de seis asesinatos y un intento de asesinato y recibió cadena perpetua. Primero lo llevaron a la prisión de Wormwood Scrubs en el oeste de Londres antes de ser trasladado primero a HMP Parkhurst y luego a HMP Wakefield, donde estuvo encarcelado hasta 1990. Finalmente, lo llevaron a HMP Full Sutton, donde murió el 12 de mayo de 2018.














