En esta noticia

Para los fanáticos de la cultura y la arqueología, existe una localidad argentina que guarda un tesoro escondido, lejos de los destinos más conocidos.

En el corazón de la provincia de Catamarca, se encuentra el Shincal de Quimivil, un enigmático sitio arqueológico que revela la historia y el legado del Imperio Inca en el sur del Tahuantinsuyo.

Más allá de las imponentes ruinas, este lugar invita a sumergirse en una experiencia única, donde la conexión con el pasado se hace palpable en cada rincón.

¿Dónde se encuentra la ciudad inca de Shincal de Quimivil?

A tan solo 5 kilómetros de la plaza principal de la localidad de Londres, en la provincia de Catamarca, se encuentra el Shincal de Quimivil.

Además de ser un destino arqueológico de relevancia,Shincal de Quimivil sorprende con sus ruinas restauradas y su riqueza histórica.

¿Qué es Shincal de Quimivil y cuál fue su función en el Imperio Inca?

El Shincal de Quimivil funcionó como un importante centro administrativo y ceremonial del Imperio Inca, entre los años 1380 y 1600 d.C. Este asentamiento, que se extiende por 23 hectáreas, alberga más de cien construcciones realizadas en piedra y barro.

Entre las estructuras más destacadas se encuentran plazas, viviendas, escalinatas ceremoniales y el ushnu, una plataforma ritual utilizada por los líderes incas para celebrar actos religiosos y políticos.

¿Qué ofrece el sitio arqueológico a los turistas?

Gracias a una restauración reciente, el Shincal de Quimivil se presenta en óptimas condiciones para recibir a los visitantes. El recorrido se realiza con guías especializados, lo que permite una experiencia enriquecedora al comprender la historia y la vida diaria de los antiguos habitantes.

Además, el sitio cuenta con un centro de interpretación, sanitarios accesibles, senderos señalizados, áreas de descanso y una caseta de recepción, lo que garantiza una visita cómoda y educativa.

¿Qué más ofrece Londres de Catamarca a los turistas?

A pocos minutos del Shincal de Quimivil, se encuentra Londres, un pintoresco pueblo que también esconde tesoros culturales. Entre las atracciones de la localidad destaca el Museo Folclórico de Londres, situado sobre la histórica Ruta Nacional 40.

Esta casona del siglo XIX alberga una valiosa colección de piezas del folclore local y es el punto de partida de la Ruta del Telar, un recorrido que celebra la tradición textil de Catamarca.

Otro sitio imperdible en Londres es la Iglesia de San Juan Bautista, que, con su fachada neoclásica del siglo XIX, se erige frente a la plaza principal de la ciudad.

Además, la Iglesia Inmaculada Concepción, la más antigua de Londres, conserva una fuerte conexión con la identidad local y está ubicada en la plaza Hipólito Irigoyen.