Más conectados y desenchufados: las últimas tendencias en audio
Tras la apertura del calendario techie con la CES 2017, un anticipo de los objetos de culto para los fetichistas de la música.
Hace medio siglo, más de 17 mil personas se reunieron en Nueva York para ser los primeros testigos de la que se convertiría en una de las ferias de tecnología más grandes del mundo: la Consumer Electronic Show (CES).
Con la sofisticación de los smartphones y el progresivo reemplazo de los soportes físicos por la música en streaming, aspectos como la portabilidad y la conectividad de los dispositivos dejaron de ser meras características para transformarse en requisitos básicos, moldeando uno de los principales atributos del segmento de audio en la actualidad.
Uno de los productos líderes en esta tendencia son los altavoces inalámbricos: su pequeño formato (muchas veces no mayor al tamaño de la palma de la mano) y la posibilidad de conectarse vía Bluetooth con celulares, notebooks y tablets, los hacen fáciles de transportar. En esta línea, LG decidió darle una vuelta de tuerca al concepto de inalámbrico cuando presentó su modelo PJ9 (que recibió un premio a la innovación) en la CES 2017. Con el objetivo de lograr una mejor distribución de sonido y un sorprendente impacto visual, la compañía logró diseñar un altavoz que levita gracias a una serie de electroimanes ubicados en la Estación de Levitación sobre la que flota. Y para garantizar una experiencia auténticamente inalámbrica, cuando el dispositivo comienza a quedarse sin batería desciende suavemente hasta la estación para recargarse sin la necesidad de ser conectado a un cable.
Las sound bars son las protagonistas de otra tendencia que se profundiza con la integración como eje. De hecho, le vienen quitando espacio a los clásicos home theatres en materia de entretenimiento hogareño. Estética minimalista, practicidad y calidad son los lineamientos detrás de las barras de sonido que aparecen en el mercado.
También los auriculares son fetiches de moda en este segmento y seducen a los usuarios en todas sus versiones, desde los diminutos earbuds hasta los más sofisticados headphones. Más allá de su estética rockera en claro homenaje a The Rolling Stones, los auriculares Satisfaction de Noblex hacen una apuesta por la calidad que se traduce en features como sus driver de 40MM que aportan un mejor aislamiento sonoro, el micrófono integrado que habilita la función manos libres y la posibilidad de administrar el reproductor de audio desde los auriculares, ideado para móviles con sistema iOS y Android.
Pero aunque los techies argentinos hayan seguido la CES 2017 con la esperanza de que lo que pasa en Las Vegas no se quede en Las Vegas, ¿será posible ver algunos de estos equipos y tecnologías en el mercado nacional? En el caso de Sony, se confirmó el próximo arribo del modelo de auriculares MDR-1000X; del autoestéreo Android Auto XAV-AX100 (con conexión móvil para dispositivos con sistema Android e iOS, el producto funciona con comando de voz y permite enviar mensajes, atender llamadas y utilizar Google Maps, en modo manos libres); y, para mediados de año, se estima que ya estará disponible la barra de sonido HT-MT500. En tanto, desde LG Electronics Argentina se aclara que “por ahora" no hay una confirmación concreta al respecto pero que están disponibles productos similares con características similares de diseño, calidad y potencia.
La versión original de este reporte fue publicada en la edición 186 de Clase Ejecutiva, la revista lifestyle de El Cronista
Compartí tus comentarios