En esta noticia

Una buena picada, un lechón, un vitel toné, ensalada rusa y los postres de siempre: turrones, pasas de uva con chocolate y el infaltable, el pan dulce. Estos son algunos clásicos de toda mesa de Noche Buena todo 24 de diciembre.

Sin embargo, no es exagerado decir que el Vitel Toné es el más clásico y universal de todos los platos, junto con el pan dulce, para las familias argentinas. Es un plato de origen italiano y hoy en día es también una tradición argentina de Navidad.

El vitel toné es una receta nacida en la región del Piamonte - ubicada en el noroeste de Italia, cuya capital es Turín - y se lo conoce como vitel tonnà en piamontés o vitello tonnato en italiano, que significa carne de ternera con atún.

Estas son tres recetas faciles, baratas y rápidas para preparar el Vitel Tone que se llevará la atención de todos en la cena de Nochebuena:

EL VITEL TONÉ CLÁSICO

Ingredientes

  • 1 Peceto
  • 1 vaso de vino blanco
  • Puerro
  • Zanahoria
  • Apio
  • 1 Cebolla
  • 1 diente de ajo
  • Sal y pimienta

Ingredientes para la salsa

  • Anchoas a gusto
  • 1 lata de atún
  • Caldo de cocción
  • Alcaparras
  • 1/2 taza de mayonesa
  • 6 cucharadas de crema de leche

Paso a paso

1. Desgrasar y atar el peceto con hilo, sellar en una olla hasta que dore y guardar a un costado

2. Cortar las verduras y rehogarlas en vino blanco, junto con el peceto y agua fría hasta cubrirlo. Agregar la sal y pimienta y dejar cocinar entre 60 y 80 minutos. Dejar enfriar.

3. Para la salsa: procesar las anchoas, el atún y las alcaparras con un poco de caldo de cocción y agregar la mayonesa

4. Integrar e ir agregando crema de leche hasta que tenga la consistencia deseada

5. Para armar el plato final: cortar el peceto frío en fetas finas e ir intercalando con la salsa hasta terminar. Agregar decoración con alcaparras o a gusto.

LA RECETA MÁS FÁCIL DE VITEL TONE

Ingredientes

  • Un kilo de Pechuga de pavita, peceto o lengua (la pavita es la más barata)
  • 1 lata de atún
  • Siete cortes de anchoas
  • Media taza de Mayonesa
  • Dos cucharadas de Mostaza
  • Media taza de vinagre
  • Pimienta y sal a gusto
  • Alcaparras o pepinillos en vinagre, son más económicos
  • Dos cucharaditas de perejil
  • 130 mililitros crema de leche
  • Una cucharada de zanahoria en vinagre
  • Una cucharada de pepinillos en vinagre
  • Tres huevos duros

Paso a paso

1. Poner la pavita en una olla con agua hirviendo y sumar la sal. Dejar cocinar durante media hora, quitar del fuego, extraer la piel y hacer cortes con rebanadas finitas. Reposar. Estos pasos sirven de igual manera para el tipo de carne que prefieran. Si prefieren carne de res cocinar durante cuarenta y cinco minutos.

2. Poner en el bol de la licuadora el atún sumado a las anchoas y el vinagre, agregar sal y pimienta

3. Agregar la mayonesa y una cucharada de mostaza

4. Sumar un poco de agua más las alcaparras. Comenzar el licuado hasta que el preparado esté homogéneo.

5. Agregar una cucharada de perejil bien picado y la crema de leche. Mezclar con licuadora hasta integrarlo completamente.

6. Amoldar la pavita sobre el recipiente de presentación

7. Volcar por arriba la salsa y rociar por encima con perejil de campo bien picado

8. Decorar con zanahorias y pepinos en vinagre cortados, alcaparra y el huevo duro triturado. Servir.

EL VITEL TONE PERFECTO

Ingredientes

  • 2 kg de peceto de vaca (1 peceto)
  • 2 filetes de anchoas
  • 300 gramos de atún en lata
  • 2 zanahorias cortadas en rodajas
  • 1 cebolla cortada en cuartos
  • 1 cucharada de alcaparras
  • 2 hojas de laurel
  • 1 cucharada de perejil picado
  • 200 gramos de Mayonesa Hellmann's Clásica
  • 1 cucharada de jugo de limón
  • 1 cucharada de vinagre de vino
  • Huevo duro a gusto
  • 1 cucharada de pimienta negra en granos
  • 1 cucharadita de sal gruesa

Paso a paso

1. Poner el peceto en una olla junto con las zanahorias, la cebolla, las hojas de laurel, la pimienta y la sal. Después, cubrir todo con agua, tapá y cocinar a fuego bajo.

2. Una vez que rompa el hervor, destapar la olla y seguir cocinando por 2 horas más.

3. Dejar enfriar en el líquido de cocción y finalmente cortarlo en láminas finas.

4. Para la salsa, poner todos los ingredientes en una procesadora (o licuadora) y procesar todo hasta obtener una salsa lisa y uniforme (ojo, no tiene que quedar ni muy líquida ni muy espesa).

5. Probar un poquito a ver cómo va quedando y agregar más condimentos si es necesario.

6. Armar el vitel toné en una fuente, intercalando capas de carne y de salsa. Tapar y mantener refrigerado.

7. Al momento de servir, espolvorear con perejil picado, algunas alcaparras y huevo duro rallado.