
En épocas de cuarentena por coronavirus, una de las alternativas para aprovechar las frutas y verduras que están maduras en casa y no desperdiciar nada es hacer conservas caseras. Si bien una de las recetas fáciles más buscadas en redes sociales es la del budín de banana, que permite aprovechar ese fruto cuando ya está pasado, hay otras opciones que no pasan por la pastelería.
En la Antigüedad, las consevas respondían a la necesidad de acumular alimentos en las épocas de abundancia para contar con ellos durante la escasez. En la actualidad son, además, una de las mejores formas de utilizar los frutos de cada estación y tenerlos a mano el resto del año.
Quienes quieran aprender sobre este método, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) ofrece en su sitio web un curso gratuito y online para la elaboración de diferentes tipos de conservas alimenticias: desde dulces y mermeladas, hasta licores y confituras.

Cómo hacer mermelada casera
Para acompañar un pan casero recién horneado, nada mejor que una rica mermelada. Las opciones son muchas: pueden hacerse de durazno, pera, manzana, frutilla, frambuesa, damasco, higos, membrillo o naranja.
Para empezar, es clave conocer la cantidad de pulpa para calcular el azúcar que vamos a usar. Se calcula casi para todas las frutas, entre 700 a 900 gramos de azúcar por kilo de pulpa acondicionada, dependiendo del grado de madurez de la fruta. Sin embargo, hay algunas que tienen alto contenido de azúcar, como la uva o los higos, en esos casos se calculan solo 300 a 400 gramos por kilo de pulpa.
Según las indicaciones del INTA, se aconseja llevar la pulpa al fuego, entibiar y agregar el azúcar en forma continua o al menos en dos veces evitando así que se queme. Cuando la mermelada está a punto, se espesa y cuesta más revolver, aparece una fina espuma en la superficie y si hay trocitos de fruta se vuelven translúcidos.
Una vez alcanzado el punto final, se envasa inmediatamente en caliente. Los frascos se llenan dejando un centímetro del borde superior, se tapan e invierten por un rato para que no desarrollen fermentaciones.
Bizcochuelo, pasta frola, alfajores, receta original: cómo se prepara para la merienda
Bizcochuelo, pasta frola y alfajores son clásicos de la merienda y el mate en la Argentina. Recetas dulces y fáciles para preparar en casa en la cuarentena
Receta para mermelada de naranja
Ingredientes
- Naranjas, con cáscara en buen estado: 1,2 kilos
- Azúcar 800 grs
Procedimiento

La receta del panqueque tiene pocas variantes, pero varios trucos. Descubrí 5 versiones de cocineros e influencers gourmet que son furor en redes sociales en tiempos de cuarentena.
Receta para mermelada de pera
Ingredientes
- Peras (variedad Williams): 1 kilo de pulpa acondicionada.
- Azúcar 800 grs
- Jugo de limón cantidad necesaria.
Procedimiento
https://www.cronista.com/clase/gourmet/Torta-de-cumpleanos-receta-facil-de-cheescake-carrot-cake-key-lime-20200424-0001.html














