En esta noticia

Comenzar el día con un desayuno antiinflamatorio ayuda a reducir la inflamación crónica, y también aporta nutrientes esenciales para el bienestar general.

Incluir ciertos alimentos en la primera comida del día puede marcar una gran diferencia para regular el metabolismo, mejorar la digestión y fortalecer el sistema inmunológico.

Comenzá el día sintiéndote liviano. (Foto: Freepik)
Comenzá el día sintiéndote liviano. (Foto: Freepik)

Desayunos antiinflamatorios: verduras frescas y frutos rojos

Las verduras frescas y los frutos rojos son imprescindibles. Estos alimentos son bajos en azúcares y están llenos de antioxidantes, vitaminas, minerales y fibra, señala un artículo del sitio web Cuerpo Mente.

Consumirlos regularmente ayuda a reducir el riesgo de enfermedades crónicas, mejora la salud digestiva e inmunológica y tiene efectos anti-envejecimiento.

Desayunos antiinflamatorios: grasas saludables

Las grasas saludables no pueden faltar en tu desayuno. Alimentos como la palta, el aceite de oliva virgen extra, las nueces y las semillas de lino o chía son ricos en ácidos grasos esenciales.

Estas grasas, especialmente los omega 3, tienen grandes propiedades antiinflamatorias que benefician a tu cuerpo en múltiples aspectos.

Las grasas saludables tienen propiedades antiinflamatorias. (Foto: Freepik)
Las grasas saludables tienen propiedades antiinflamatorias. (Foto: Freepik)

Proteínas vegetales

Incorporar proteínas vegetales es fundamental. Las legumbres y los derivados de la soja, como el tofu y el tempeh, son excelentes fuentes de proteínas bajas en grasas saturadas y ricas en fibra.

Estas proteínas ayudan a mantener estables los niveles de insulina y, en el caso del tempeh, al ser un alimento fermentado, promueve una microbiota intestinal saludable.

Cereales integrales y pseudocereales

No te olvides de los cereales integrales y pseudocereales. La avena, la quinoa, el trigo sarraceno y el amaranto son ricos en fibra y nutrientes de alta calidad.

Estos alimentos favorecen el tránsito intestinal, cuidan el metabolismo y son aptos para personas con intolerancia al gluten.

Finalmente, añadir especias a tu desayuno puede marcar la diferencia. Cúrcuma, jengibre y canela añaden sabor, pero también ofrecen una potente acción antiinflamatoria. Además, la canela ayuda a regular el azúcar en sangre, proporcionando un beneficio adicional para tu salud.

Ejemplo de desayuno antiinflamatorio

Para inspirarte, te proponemos algunas ideas de ingredientes que podés combinar en un desayuno antiinflamatorio:

  • Tostada de pan integral con palta, rodajas de tomate y semillas de chía.
  • Smoothie de frutos rojos con espinaca, banana y un toque de jengibre.
  • Avena cocida con nueces, canela y un poco de miel.
  • Tofu revuelto con cúrcuma, pimientos y espinaca

Antes de realizar o modificar un plan alimenticio, se recomienda consultar con un especialista.