
En esta noticia
Cuando hablamos de comidas étnicas, las asociamos a aquellos platos típicos elaborados por grupos o individuos que pertenecen a una misma comunidad. Donde todos poseen la misma raza, expresión lingüística y/o pertenecen a una región específica.
Gastronómicamente hablando, se refiere a aquellos alimentos preparados en ciertas regiones del mundo que no están influenciados por las grandes culturas culinarias como la francesa o la norteamericana. Estos restaurantes no tienen comida fusión, son restaurantes que se especializan en cocina genuina de algún lugar del mundo puntualmente.
El usuario en Twitter @brezhneviano recomendó las que más se destacan en Buenos Aires, según estas 10 etnias:
Rusia: El Molino Dorado
"Comida rusa casera y vodka, mucho vodka. Atiende Dimitri, su dueño: hay que ir con ganas de charlar". El usuario recomendó por excelencia la entrada Olivier, que se trata de la verdadera ensalada rusa.
- Precio: $$$
- Puntuación: 4.6/ 5
Horarios y ubicación
- Quito 4100.
- Abierto de lunes a sábados de 18 a 22 hs.
- Reservas por este link.
- Instagram: @elmolino.dorado

Grecia: Theos Souvlaki
"La carta es tan chiquita como el local". Se destacan sus gyros -la versión griega del shawarma-, musaka y unas papas fritas con pimentón que al usuario le resultaron increíbles. "El que poco abarca mucho aprieta. Sin servicio de mesa, precios muy accesibles", expresó el usuario en su Tweet.
- Precio: $$$
- Puntuación: 4.7/ 5
Horarios y ubicación
- Gorriti 4400.
- Abierto de jueves a domingo de 12 a 16.30 y de 18.30 a 23.30
- Reservas y consultas por este link.
- Instagram: @theo.souvlaka

Corea: Sinko
"Una especie de galpón-salón de fiestas, muy usado por la colectividad. Donde se come hasta reventar en plan banquete: los platos vienen solos y todo es buenísimo", comentó al respecto el usuario de Twitter.
- Precio: $$
- Puntuación: 4.4/ 5
Horarios y ubicación
- Av. Rivadavia 7728
- Abierto de lunes a viernes de 19 a 22 hs.
- Sábados y domingos de 13 a 16.30 y de 19 a 22 hs.
- Instagram: @restosinko

Armenia: UGAB
El usuario de Twitter comentó al respecto, "Sarkís iría de cajón, pero denle una oportunidad a las cenas de viernes y sábados en la UGAB. Ayudás a los pibes a viajar, viene con demostración cultural y la comida es buenísima".
- Precio: $$
- Puntuación: 4.2/ 5
Horarios y ubicación
- Armenia 1322
- Abierto viernes y sábados de 21 a 01 hs.
- Instagram: @ugabcenas

Japón: Furaibo
Una casona antigua con altar budista y salón de masajes. Muy auténtico, con carta amplia y gran sabor.
- Precio: $$$
- Puntuación: 4.5/ 5
Horarios y ubicación
- Alsina 429
- De domingo a jueves de 12 a 23 hs
- Viernes y sábados de 12 a 00 hs
- Instagram: @furaiboba

México: Juan Pedro Caballero
"Les juro que los tacos tienen el mismo sabor que en CDMX. Carta acotada, sin servicio de mesa y muy barato, sobre todo para la zona", comentó al respecto.
- Precio: $
- Puntuación: 4.1/ 5
Horarios y ubicación
- Thames 1719.
- Martes a domingos de 12 a 00 hs.
- Instagram: @xjuanpedrochuntarostylex

Vietnam y Tailandia: Cang Tin
Tiene una carta más corta que Saigón, "acaso más auténtica e igualmente exquisita''. El pho es un camino de ida para el usuario, por lo tanto no pueden dejar de degustarlo.
- Precio: $$
- Puntuación: 4.5/ 5
Horarios y ubicación
- Dorrego 2415
- Martes a domingos de 12 a 23.45 hs.
- Instagram: @cang.tin

Judía: Mishiguene
Para el usuario, "puede ser polémico porque es carísimo -sólo ir después del aguinaldo y para un aniversario que lo valga-, pero Mishiguene vale su fama". Los platos son una fusión de la cocina sefardí (medio oriental) con la aquí más usual ashkenazi (centroeuropea).
- Precio: $$$$
- Puntuación: 4.5/ 5
Horarios y ubicación
- Lafinur 3368
- De lunes a sábados de 19 a 00.30 hs.
- Instagram: @mishigueneba

Perú: La Conga
Es un bodegón donde, después de posiblemente hacer cola, podrán probar platos enormes con el sabor que encontrarán en un chifa de Lima. "Oportunidad para comer ceviche sin dejar el sueldo", dijo el usuario de Twitter.
- Precio: $
- Puntuación: 4.5/ 5
Horarios y ubicación
- La Rioja 39.
- Jueves a martes de 12 a 00 hs.
- Instagram: @lacongaresto

Filipinas: Cantina Sunae
Es una puerta a la cocina filipina, que integra ingredientes del sudeste asiático con elementos tan familiares como la empanada o el tamal: vestigios de nuestro pasado colonial común. Para el usuario, "hay fusión, pero hay mucho filipino".
- Precio: $$$
- Puntuación: 4.5/ 5
Horarios y ubicación
- Humboldt 1626
- Martes a viernes de 20 a 23.30 hs
- Sábados de 12.30 a 16 y de 20 a 23.30
- Instagram: @asiancantina














