
Este viernes 30 de octubre llega una innovadora experiencia que propone disfrutar de los sabores, paisajes y grandes vinos del sur argentino sin salir de casa. Se trata de Expo vinos de la Patagonia, que propone recibir vinos de Chubut, Neuquén y Río Negro (además de sidras, chocolates y tapeo gourmet) para formar parte de un viaje virtual por los paisajes de la Patagonia argentina.
Con el objetivo de seguir promocionando a la Patagonia como una región productora de vinos de alta calidad y adaptándose a estos tiempos de distanciamiento social por la pandemia de coronavirus, llega la primera edición virtual de una feria que, en los últimos 3 años, reunió a miles de consumidores en sus ediciones presenciales.
Este año, la innovadora propuesta es recibir en casa una selección de 7 botellas de vinos premium (3 de Neuquén, 3 de Río Negro, 1 de Chubut, de las 20 bodegas que participan), 2 sidras de pequeños productores, una degustación de chocolates y un tapeo gourmet, junto con un boarding pass que invita a salir de viaje virtual por los deslumbrantes paisajes del sur en un entretenido live show conducido por Joe Fernández.
Se trata de dejarse sorprender por una selección de etiquetas de bodegas consagradas y otras de pequeños productores catadas por un equipo de sommeliers, para así descubrir por qué el frío le sienta tan bien al pinot noir, al merlot, al cabernet franc e incluso al malbece, el chardonnay y el sauvignon blanc.
Junto con los vinos, la experiencia de sabores también incluye:
Ana Viola, CEO Bodega Malma, mujer líder de bodega familiar de Patagonia, vino de Neuquén
Ana Viola es una de las líderes más querida y respetada en la industria del vino argentino. Su receta, cuenta, es trabajar con entusiasmo y ser respetuosa con las personas que la rodean. "Esa es la clave para obtener óptimos resultados", afirma con la frescura y sinceridad que la caracterizan.
Expo Vinos de la Patagonia es una iniciativa de Wines of Patagonia, entidad creada en 2016 por las bodegas reunidas en la Cámara de Exportadores de la Patagonia, y que cuenta con el apoyo de las provincias de Chubut, Neuquén y Río Negro.
Asi, las bodegas que participan son:
- Chubut: Casa Yagüe, Contra Corriente, Otronia, Rincón de los Leones y Viñas del Nant y Fall
- Neuquén: Familia Aicardi, Familia Schroeder, Fincas del Limay, Fin del Mundo, Impasse, Malma, Patritti, Puerta Oeste y Tero Rengo.
- Río Negro: Agrestis, Aniello, Aonikenk, Chacra Moschini, Del Río Elorza, Humberto Canale, Humberto Tronelli, Miras, Viñedo San Sebastián y Wapisa.
¿Cómo participar?
Las entradas se pueden adquirir ingresando a www.vinosdelapatagonia.com, las que darán acceso a una experiencia ideal para disfrutar de a dos o más personas. Sus valores según lugar de residencia y tipo de experiencia gastronómica elegida son:
- Residentes AMBA con tapeo gourmet: $5000
- Residentes AMBA con experiencia gourmet VIP: $9500
- Residentes resto del país (fuera del AMBA): $5500
El valor incluye todos los productos y el envío a domicilio.













