En esta noticia

En la actualidad los apellidos son usados como una simple identificación. Sin embargo, muchos de ellos cargan con una gran cantidad de historia y significado.

En España, la historia familiar se escribe por medio de los apellidos. En particular existen una lista que perduraron durante siglos y asocian hoy en día con un linaje español puro.

Quienes tengan estos 9 apellidos pueden ser considerados 100% españoles, ya que usualmente se relacionan con un linaje profundamente conectado con la historia de la península ibérica.

Los 9 apellidos con el linaje español

Estos apellidos no solo sobrevivieron al paso del tiempo, sino que conservaron historia del país europeo. Todos estos se caracterizan por tener orígenes que se remontan a la Edad Media o incluso antes. Los más destacados son los siguientes:

García

Uno de los apellidos más comunes en España. Se cree que proviene del término vasco artz (oso), lo que lo vincula con las raíces más antiguas del norte peninsular.

Fernández

De origen patronímico, significa "hijo de Fernando". Refleja una larga tradición familiar española. También es un claro ejemplo de los apellidos patronímicos del medioevo

López

Este apellido proviene del nombre Lope, con raíces latinas que significan "lobo". Este es uno de los más difundidos en todo el territorio.

Hernández

Significa "hijo de Hernando". Este es otro apellido patronímico con siglos de historia en la península.

González

Derivado del nombre Gonzalo. La terminación "-ez" indica descendencia, una tradición clave en los apellidos españoles.

Ramírez

Este apellido tiene un origen germánico, proviene de "Ramiro". También sigue la tradición del "-ez" para señalar familiaridad.

Pérez

También el apellido Pérez significa "Hijo de Pedro", otro ejemplo emblemático de la herencia española, con gran presencia en regiones como Castilla.

Mendoza

Un apellido con linaje noble de la Edad Media, originado en el País Vasco. Históricamente, la familia Mendoza tuvo un rol clave en la política y la historia española.

Manrique

Este apellido estuvo vinculado a la nobleza medieval, tuvo influencia en épocas de la Reconquista y más allá.