Hasbro, la conocida marca de juguetes de Estados Unidos, alcanzó un acuerdo "definitivo" con el objetivo de adquirir Entertainment One (eOne) por u$s 4000 millones. Esta compañía, que maneja contenido tanto para cine como para televisión, es más conocida por estar detrás de Peppa Pig, uno de los productos televisivos más populares del mercado actual.

En un comunicado conjunto, el fabricante de las pistolas Nerf, los muñecos Transformers o el juego de mesa Monopoly abonará 5,60 libras esterlinas por cada acción de eOne. Esto supone hablar de una prima del 26% por encima de su valor tras el cierre de la sesión del viernes en la bolsa londinense, y un 30% más con respecto a la media que venía registrando en el último mes.

La adquisición, que se prevé que esté finalizada para el último trimestre de 2019, permitiría a Hasbro realizar sinergias anuales (actuaciones entre las dos compañías) por importe de unos u$s 130 millones para 2022, debido al alto rendimiento de actividades relacionadas con el merchandising y las licencias propias de eOne. En lo que respecta a Peppa Pig, su producto más rentable, es un fenómeno que se emite en 180 países.

Hace tres años, el estudio británico también recibió una oferta de compra por parte de la plataforma de medios ITV, también del mismo país. La cifra que se puso sobre la mesa era de u$s 1000 millones, pero fue rechazada desde la dirección porque consideraron que "infravaloraba" su valor.

Hasbro se comprometió a mantener sus actuales niveles de inversión, además de intentar conservar el dividendo trimestral, mientras que suspenderá el actual programa de recompra de acciones propias para dar prioridad al cumplimiento de su meta de "apalancamiento".

El presidente de Hasbro, Brian Goldner, destacó que la compra de eOne proporcionará a su compañía "una nueva vía para la creación de marcas orientadas al público familiar", incluyendo la propiedad intelectual de Hasbro. Mientras tanto, Allan Leighton, presidente de la junta directiva de eOne, afirmó que la transacción creaba "un valor significativo e inmediato para nuestros accionistas, ya que reconoce la fortaleza de nuestro modelo de negocio de cara al futuro".

Después de conocerse la noticia, las acciones de Entertainment One subieron casi un 30% en la Bolsa de Londres.