En esta noticia

Japónhabilitó nuevasbecas de estudio para que cada vez más argentinos puedan viajar y radicarse en el país. Las mismas están destinadas a jóvenes estudiantes universitarios, terciarios, postgrado o investigadores de diferentes ámbitos académicos.

Se trata de una oportunidad única para que los becarios puedan conocer la cultura, las costumbres y tradiciones del país asiático, mientras se capacitan en sus más prestigiosas universidades de manera rápida y gratuita.

A través del Programa de Becas del Ministerio de Educación, Cultura, Deporte, Ciencia y Tecnología del Japón (MEXT), podrán obtener no solo las cuotas correspondientes para cada casa de estudio, sino también alrededor de u$s 12.000 para vivienda, alimentación y transporte.

Viajar: ¿qué cubren las becas de estudio de Japón?


Las becas están destinadas a aquellos que viajen a Japón en abril u octubre de 2024 e incluyen los gastos de:

  • Examen de ingreso
  • Matrícula anual
  • Cuota universitaria
  • Mensualidad para cubrir alojamiento, alimentos, viáticos, seguro médico y esparcimiento
  • Pasaje ida y vuelta desde el aeropuerto más cercano

Viajar a Japón: cuáles son las becas de estudio para argentinos y cómo inscribirse


Al momento se encuentran disponibles cinco tipos de becas para los diferentes grados de estudio que presenten los solicitantes.

Beca "Nihongo Nihonbunka": estudiantes avanzados de lengua Japonesa

Para estudiantes universitarios argentinos de carreras afines, con conocimientos avanzados en lengua japonesa. El fin es que profundicen el conocimiento sobre el idioma y la cultura del país, durante un año.

¿Cómo inscribirse? Deberá completar los formularios que se le brindarán a través de centro-beca@bn.mofa.go.jp. La misma ya se encuentra habilitada y tendrá tiempo hasta el 16 de febrero de 2024.

Beca "Kyoinkenshu": para docentes

Esta beca habilita a realizar una investigación durante un año centrada en el ámbito educativo en una universidad japones e incluye un curso de seis meses para aprender el idioma.

Requisitos:

  • Ser de nacionalidad argentina.
  • Tener hasta 34 años de edad.
  • Ser docente en una institución de educación primaria o secundaria y contar con un mínimo de cinco años de experiencia en ese ámbito.
  • Haber obtenido el título de graduado universitario, profesorado o de una escuela normal.
  • Estar ejerciendo como docente en servicio activo al momento de realizar la postulación.

¿Cómo inscribirse? Deberá completar los formularios que se le brindarán a través de centro-beca@bn.mofa.go.jp. La misma ya se encuentra habilitada y tendrá tiempo hasta el 16 de febrero de 2024.

Beca "Kenkyuryugaku": de posgrado

Se trata de un programa para realizar investigaciones académicas en áreas específicas durante un período de hasta dos años en universidades japonesas, a través de una maestría, doctorado o especialización. Además brinda curso intensivo de seis meses de idioma japonés.

Requisitos:

  • Nacionalidad argentina.
  • Tener como máximo 34 años.
  • Título universitario, ya sea una licenciatura o su equivalente.
  • Haber completado al menos 16 años de educación, considerando estudios primarios, secundarios y universitarios.
  • La investigación propuesta debe estar directamente relacionada con la profesión del solicitante.

¿Cómo inscribirse? Deberá completar los formularios que se le brindarán a través de centro-beca@bn.mofa.go.jp. La inscripción se abrirá desde mediados de abril hasta mediados de junio.

Beca "Gakubu": de carreras universitarias

El programa habilita hasta cinco años de cursar una carrera de grado en una universidad japonesa. La misma abarcan las áreas de Humanidades, Ciencias Sociales, Ciencias Exactas o Ciencias Naturales.

Requisitos:

  • Ser ciudadano argentino.
  • Tener entre 17 y 24 años al momento de la postulación.
  • Haber finalizado al menos 12 años de educación formal, que incluye educación primaria y secundaria, o estar cursando el último año de la escuela secundaria.

¿Cómo inscribirse? Deberá completar los formularios que se le brindarán a través de centro-beca@bn.mofa.go.jp. La inscripción se abrirá desde mediados de abril hasta mediados de junio.

Beca Senshugakko: de carreras terciarias

Brinda la posibilidad de permanecer tres años en el país para estudiar una carrera terciaria en las siguientes áreas:

  • Tecnología
  • Cuidado personal
  • Nutrición
  • Educación
  • Bienestar
  • Comercio
  • Moda
  • Economía del hogar
  • Cultura
  • Educación general.

¿Cómo inscribirse? Podrá obtener la información de inscripción y requisitos a través del centro-beca@bn.mofa.go.jp. Se prevé su apertura desde mediados de abril hasta mediados de junio.