
En esta noticia
Canadá busca personas para trabajar en su territorio. El principal requisito es saber inglés o francés, aunque también contemplará el ejercicio en una de las 80 profesiones para obtener la residencia permanente.
El salario medio en Canadá es de U$S 5400, según la consultora Datosmacro.
La iniciativa impulsada a través del Ministerio de Inmigración busca cubrir las vacantes laborales poco explotadas en los nativos.

¿Cuáles son los trabajos y profesiones que se buscan en Canadá?
Los rubros especializados van desde tecnología hasta atención médica y manufactura, según el nivel de estudios y conocimientos. La lista de profesiones incluye:
- Audiologistas;
- Dentistas;
- Médicos;
- Enfermeros;
- Ingenieros,
- Desarrolladores de software y muchos otros.
Sin embargo, estas son las 15 especialidades más buscadas:
- Directores de arquitectura y ciencias;
- Especialistas en sistemas empresariales;
- Ingenieros civiles;
- Agrimensores;
- Científicos de datos;
- Matemáticos, estadísticos y actuarios;
- Diseñadores web;
- Desarrolladores y programadores web;
- Carpinteros;
- Plomeros;
- Dentistas;
- Veterinarios;
- Fisioterapeutas;
- Carniceros,
- Metalúrgicos.

¿Cuáles son los requisitos para conseguir empleo en Canadá?
El Gobierno local recomienda seguir los siguientes pasos:
- Ver las oportunidades laborales: investigar las profesiones más demandadas y revisar si coinciden con la propia experiencia y habilidades.
- Evaluar los requisitos: asegurarse de cumplir con las solicitudes específicas para cada puesto (educación, experiencia laboral y manejo de idiomas)
- Completar la documentación: tener pasaporte, contrato de trabajo, evaluación de impacto en el mercado laboral (EIMT), certificado de antecedentes penales y CV.
- Pago de tasas: varían la visa y se pueden consultar en el sitio oficial del gobierno canadiense.
- Aplicar en el sitio de empleos de Canadá: acceder a la página del Ministerio y buscar las ofertas disponibles. Aplicar en aquellas que se ajusten al perfil.













