
Si estás por jubilarte y querés comenzar una nueva vida luego del retiro laboral, podés hacerlo emigrando un tiempo en otro país para conocer diferentes culturas y disfrutar de mejores condiciones de vida.
La revista estadounidense International Living realizó un ranking de los mejores 7 países para vivir luego de la jubilación. Uno de ellos es España, uno de los destinos más elegidos a la hora de emigrar.
Emigrar a España: el país europeo ideal para mudarte después de jubilarte
España ofrece a los jubilados la posibilidad de llevar un estilo de vida más relajado y a un precio accesible. Vas a poder conocer distintos destinos como recompensa de tantos años de trabajo.

Además, el país europeo cuenta con excelente calidad en diferentes servicios como internet, agua, y servicios de electricidad. También es uno de los países con mejor calidad de vida y es el segundo mejor en esperanza de vida.
¿Cómo sacar la visa para emigrar a España después de jubilarse?
Existe un tipo de visa conocida como visado no lucrativo para las personas que desean pasar un tiempo en España luego de su jubilación. El país pide como requisito contar con 2.150 euros al año para poder solventarse económicamente.
Adquiriendo este visado, las personas mayores no podrán trabajar para terceros ni llevar a cabo ninguna actividad económica que genere ingresos. Con esta visa podrá vivir un año en España y para poder renovarla por cuatro años necesitará pasar al menos 180 días en territorio español.













