
En esta noticia
El Consulado italiano presenta una nueva alternativa para obtener la ciudadanía italiana por un camino diferente a los más conocidos. Aunque la opción judicial y el trámite con turnos enfrentan dificultades por costos y escasez de cupos, esta herramienta ofrece acceso a la nacionalidad.
En un contexto económico complicado de alta inflación y devaluación, muchos argentinos buscan emigrar. Para lograr el objetivo de estudiar o vivir en el extranjero, obtener el pasaporte comunitario es crucial, pero conseguir la nacionalidad se complica. En este escenario, esta opción se presenta como una gran oportunidad.

Nacionalidad italiana: qué alternativa permite obtener la ciudadanía sin necesidad de cita
En los consulados argentinos, se puede obtener el pasaporte por la vía matrimonio, aunque requiere una vacante que suele ser difícil de conseguir a través de la plataforma Prenotami.
El Gobierno italiano reconoció que, de los 30 millones habilitados, 1.6 busca acceder a la ciudadanía por descendencia. Sin embargo, la opción para cónyuges extranjeros permite obtener la nacionalidad. Uno de los principales requisitos es cumplir 3 años de unión, o 18 meses si tienen hijos.
Una vez otorgada la nacionalidad no se puede revocar, aunque las personas se divorcien.
Otro requisito fundamental es que el solicitante tenga un nivel, al menos, de B1 de dominio del italiano certificado por el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas. Además, no debe tener antecedentes penales graves.
¿Cuáles son las condiciones para acceder a la ciudadanía italiana por matrimonio?
Hay 7 condiciones fundamentales para acceder a la ciudadanía por esta vía y son las siguientes:
- Si reside en el extranjero, el ciudadano italiano debe estar inscrito en el Registro de italianos residentes en el extranjero (AIRE).
- La pareja debe tener domicilio dentro de la circunscripción consular donde registró su domicilio.
- Tener 3 años de matrimonio o 18 meses si tienen hijos.
- Cumplir 3 años desde la obtención de la ciudadanía, el primero de ambos (la mitad si hay hijos).
- La unión civil debe registrarse en el municipio italiano correspondiente.
- El matrimonio debe estar activo al iniciar el proceso.
- Tener nivel B1 de italiano.
La documentación requerida incluye estos papeles:
- Acta de nacimiento original del registro civil con apostilla.
- Acta de matrimonio emitida por el municipio italiano.
- Certificado de antecedentes penales original.
- Título legalizado de idioma italiano.
- Recibo del pago y sello legal.
- DNI de ambas personas.

¿Cómo obtener la nacionalidad italiana paso a paso?
Una vez que se tenga toda la documentación, hay que seguir estos pasos:
- Pedir un turno para la «Legalización para la Naturalización».
- Presentarse en el Consulado para legalizar las traducciones.
- Registrarse en el siguiente link.
- Completar la solicitud y cargar todos los documentos en el portal.
- El Consulado validará el proceso y otorgará la nacionalidad, si corresponde.
Asesoramiento personalizado para obtener la ciudadanía italiana
El Consulado italiano también implementó un sistema de citas en línea que facilita el acceso a la ciudadanía, permitiendo a los solicitantes gestionar sus turnos de manera más eficiente. Esta innovación busca reducir la congestión en las oficinas consulares y mejorar la experiencia del usuario durante el proceso de solicitud.
Además, se informó que el tiempo de procesamiento para la ciudadanía por matrimonio puede variar, pero en general, se estima que puede tardar entre 6 meses y 2 años, dependiendo de la carga de trabajo del consulado. Es recomendable que los solicitantes se mantengan en contacto con el consulado para recibir actualizaciones sobre el estado de su solicitud.













