Una opción para escapar del calor: 10 encantos de Ushuaia en verano
La propuesta turística de la capital de Tierra del Fuego no se reduce al Cerro Castor y sus deportes de nieve. En esta temporada, la ciudad despliega una cara igual de encantadora que la invernal, pero con otros colores.
En las costas del canal de Beagle y enmarcada por la cadena montañosa del Martial, la ciudad más austral del mundo es un destino perfecto para visitar en cualquier época del año. Más allá del famoso centro invernal en el Cerro Castor y los picos nevados que conforman la típica postal de Ushuaia, sus paisajes de gran belleza natural la convierten en un lugar único para disfrutar del verano en pareja, entre amigos o en familia.
A continuación, diez puntos imperdibles en la temporada estival:
1. Parque Nacional Tierra del FuegoAl oeste de Ushuaia, a 12 kilómetros de la ciudad, se emplazan las 68.000 hectáreas de este parque. Se extiende desde la sierra de Injoo Goiyin (o de Beauvior), al norte del lago Fagnano, hasta la costa del canal Beagle en el sur. El paisaje es inenarrable: los altos picos recortan los valles atravesados por ríos y lagos originarios de glaciares regalando a los visitantes una postal única.
2. Tren del Fin del Mundo
El ferrocarril que conecta el Parque Nacional Tierra del Fuego con la Estación del Fin del Mundo es un paseo interesante para comprender la historia de la región y conocer sus bellezas naturales.
3. Kaupé Restaurant
Es un emblema de la alta gastronomía argentina. Su chef y propietario, Ernesto Vivian, ofrece platos basados en frutos de mar y productos de las aguas australes.
4. Morada del Águila
Si bien se encuentra en la base del Cerro Castor, el mejor restaurante para comer el famoso cordero fueguino se encuentra abierto todo el año. El plato más pedido durante el verano es el riquísimo cordero a la cruz cocido a fuego de lenga.
5. Faro del Fin del Mundo
Al noreste de la Isla de los Estados se levanta el faro más antiguo de la Argentina y el primero en ser construido en las aguas australes: San Juan de Salvamento. Es posible realizar una excursión en barco para conocer este Monumento Histórico Nacional al que la novela de Julio Verne, 'El faro del fin del mundo', le otorgó su nombre actual.
6. Tía Elvira
Inaugurado en 1978 frente al Canal de Beagle, el restaurante del chef Oscar Sigel recibe a los turistas con platos típicos de la zona elaborados con productos de estación en un ambiente cálido y confortable.
7. Museo del Fin del Mundo
Desde hace diez años cuenta con dos sedes: la tradicional de la Avenida Maipú 173, y el edificio de la Antigua Casa de Gobierno y Residencia del Gobernador, sobre la misma calle, a tres cuadras de distancia. Es el sitio perfecto para conocer a fondo la fauna, la historia y cultura de la ciudad.
8. Los Cauquenes Resort & Spa
A orillas del Canal Beagle y a espaldas de la Cordillera de los Andes este alojamiento cinco estrellas se integra con su arquitectura de lenga y piedra al privilegiado entorno natural circundante.
9. Cárcel del Fin del Mundo
Es uno de los puntos más interesantes para conocer la historia de la ciudad. Recorrer los pasillos de esta cárcel centenaria por la que pasaron criminales como Mateo Banks y 'El Petiso Orejudo' es una experiencia sin igual.
10. Sobrevolar la Estancia Remolino
Sobrevolar en helicóptero la bahía de Ushuaia, el puerto, la ciudad, los centros invernales, la antigua Estancia Remolino y el Buque Sarmiento (encallado en 1912) es una experiencia inolvidable.
Compartí tus comentarios