Lanzamiento

Salió a la venta la nueva Ford Ranger: cómo es y cuánto cuesta

En un evento en la ciudad de Mendoza, Ford Argentina anunció el inicio de las ventas de la nueva pick-up que se exportará a toda la región. Todos los precios.

En esta noticia

Esta mañana salió oficialmente a la venta la nueva Ford Ranger, un proyecto trascendental para la historia de la automotriz en la Argentina, que implicó una inversión de u$s 660 millones y más de dos años de trabajo.

En un evento en la ciudad de Mendoza y frente a medios de toda Sudamérica, Ford Argentina anunció el inicio de las ventas de la nueva Ranger con la que buscan "redefinir el segmento de pick-ups medianas en la región en términos de tecnología, calidad, performance, robustez, conectividad y nuevas experiencias para los clientes".

 Para producir esta nueva generación de Ranger, la planta de Ford en Pacheco fue totalmente transformada, a partir de un proyecto de inversión de u$s 660 millones.

El encuentro organizado por la compañía dio por iniciada, con bombos y platillos, la etapa de ventas de la nueva generación de la pick-up e incluso fue declarado de Interés Turístico por las autoridades de la ciudad anfitriona. En la cumbre dieron el presente desde Daniel Justo, presidente de Ford Sudamérica, y Martin Galdeano, presidente de la filial argentina, junto a distintos ejecutivos de la marca del óvalo, hasta periodistas de gran cantidad de medios, influencers, creadores de contenido, representantes de concesionarias e incluso algunas celebrities.

Y no es para menos. Luego de que la compañía redefiniera, en 2020, su estrategia global con la que decidió concentrarse en la fabricación de pick-ups, utilitarios deportivos (SUV) y vehículos comerciales livianos, ahora la nueva Ranger será el producto mayor volumen de Ford en América latina: representará el 60% de las ventas.

Desde su planta en General Pacheco, que fue completamente transformada para dar pie al proyecto, con el cual la estadounidense prevé producir unas 38.000 unidades en lo que resta de 2023 para, entre 2024 y 2027, escalar de 59.000 a 63.500 vehículos anuales, el 70 % de su producción se exportará. Y eso se notó en el evento de presentación donde hubo una fuerte presencia brasilera: en el hotel Cóndor de los Andes fluyó tanto el español como el portugués, y gran parte de los discursos se hicieron en portuñol.

"Pacheco es hoy una planta digitalizada, con las últimas tecnologías y procesos globales de manufactura", dijo Martín Galdeano.

"Ford usó toda su experiencia de más de 100 años liderando este mercado para la creación de la Nueva Ranger", dijo Justo tras el anuncio. "Es una pick-up desarrollada sin concesiones, que innova en todos los atributos y en su propuesta de mercado, para ser referencia en la categoría y reforzar su papel como el producto más importante de nuestro portfolio en la región".

Luego del ejecutivo brasileño, fue el turno de Galdeano: "Nuestro objetivo de crecer en todos los mercados de Sudamérica explica la magnitud de la inversión. Planta Pacheco fue completamente transformada con el objetivo de entregar un nivel de calidad que será un importante diferencial competitivo. Pacheco es hoy una planta digitalizada, con las últimas tecnologías y procesos globales de manufactura", dijo y aclaró que las primeras unidades llegarán a manos de los clientes desde julio.

Hace 30 años que la pick-up estrella de la marca está presente en Sudamérica, donde ya superó el millón de unidades producidas. "El objetivo nuestro es crecer, basados en un portafolio de pickups que creemos que es el más completo del mercado. Y Ranger ocupa un lugar central en esa estrategia. Por eso además de la renovación, invertimos en aumentar un 70 por ciento la capacidad instalada: hoy en Pacheco podemos producir 110.000 unidades anuales", agregó Galdeano.

Cómo es la nueva Ranger

La nueva Ranger cuenta con un diseño totalmente nuevo que sigue el estilo de la línea global de pick-ups de Ford. Sus líneas están inspiradas en la Serie F, la pick-up más vendida del mundo y gracias a sus mayores dimensiones (largo, ancho, distancia entre ejes y trochas) logra una presencia imponente.

Su parrilla frontal es cromada y se combina con faros delanteros con tecnología full led en forma de "C". Además, por primera vez, la Ranger ofrece llantas de aleación de 20", montadas sobre neumáticos 255/55/20.

La versión Limited cuenta con barras portaequipajes en el techo que son funcionales, y la barra deportiva San Antonio se extiende con rieles a los laterales de la caja. Un escalón de acceso a la caja incorporado al diseño lateral facilita las maniobras de carga y descarga. Los guardabarros también tienen molduras protectoras y la caja de carga cuenta con una protección en todos los bordes.

Así se ve la nueva generación de Ranger.

El nivel de acabados y terminaciones incluye detalles como paneles de puerta con materiales suaves al tacto y luz ambiental. Cuenta con asientos tapizados en cuero ecológico, así como el volante y selector de cambios. Las plazas traseras ahora tienen un asiento más confortable.

Tiene un nuevo chasis reforzado, y nuevo esquema de suspensiones para entregar máxima robustez y un andar destacado en todo tipo de terrenos. El nuevo chasis es de acero altamente resistente, y ofrece una resistencia a la torsión 30% mayor, y 25% mayor a la tracción. La suspensión es totalmente nueva, los amortiguadores traseros ahora están ubicados hacia afuera del chasis, lo que permite obtener un andar superior y mayores recorridos de suspensión.

La nueva Ranger además incorpora protectores inferiores todoterreno para proteger las partes vitales de la pick-up. Además, posee ganchos de remolque delanteros y, dependiendo de la versión, viene equipada de serie con barra de remolque, módulo de control y conexión eléctrica para trailer, logrando una capacidad de remolque de 3500 Kg.

También ofrece una nueva familia de motores de alta tecnología y última generación que combinan alta performance y eficiencia. Por primera vez, la Ranger incorpora un motor V6 Diesel 3.0L que entrega 250 CV y 600Nm de torque, cuyo block está hecho de una aleación compacta de hierro y grafito, 75% más rígido, y con otros componentes en aluminio para reducir su peso. Este motor incorpora la tecnología Auto Start-Stop, para mayor eficiencia.

Además, hay nuevos motores de 4 cilindros, de la familia Panther: un 2.0L turbodiésel que entrega 170 CV y 405 Nm de Torque y un 2.0L bi turbodiésel que entrega 210 CV y 500 Nm de torque. Estos motores se destacan por su eficiencia en el consumo de combustible, pero también por sus prestaciones y suavidad de funcionamiento, según informaron desde Ford.

Las transmisiones son totalmente nuevas, una manual de 6 marchas que se combina con el 2.0L turbodiésel, y una automática de 10 velocidades (que también equipa a la F-150) que se combina con las opciones biturbo y V6 e incluye características novedosas como la función "Skip shift".

La dirección posee asistencia eléctrica y es activa, lo que reduce las vibraciones y le permite ajustar su respuesta a los estímulos del conductor, dependiendo del modo de conducción.

Pensando en todo tipo de terrenos, esta nueva generación ofrece un nuevo sistema de tracción inteligente 4WD con caja de transferencia que incluye las siguientes opciones: 4x2 (2H), 4x4 alta (4H), 4x4 baja (4L) y 4x4 Automática (4A).

Desde Ford la definen como "la Ranger  más inteligente de todos los tiempos". En todas las versiones, la combinación de pantallas digitales permite vivir una experiencia digital inmersiva, potenciada además por el sistema Sync 4 de nueva generación, compatible con Apple Car Play y Android Auto en forma inalámbrica.

 La nueva Ranger muestra un diseño más robusto y un alto nivel de tecnología. 

En la versión Limited Plus, se destaca un tablero 100% digital y configurable de 12.4", donde el usuario podrá visualizar y controlar las distintas funcionalidades de la pick-up sin quitar las manos del volante.

Otros detalles, dependiendo de la versión, incluyen freno de mano electrónico; espejos retrovisores plegables en forma eléctrica; limpiaparabrisas con sensor de lluvia, climatización automática bi-zona con salida en plazas traseras y sistema de ingreso y encendido sin llave (key-less). También, cargador inalámbrico para celulares y múltiples puntos de carga.

En materia de seguridad, todas las versiones cuentan con 7 airbags, incluyendo frontales para el conductor y acompañante; de cortina para las plazas delanteras y traseras; laterales para las plazas delanteras y de rodilla para conductor. Cuentan con los frenos ABS con EBD y EBA; Control de Tracción; Control Electrónico de Estabilidad que incluye Monitoreo de balanceo de trailer y control de carga adaptativo. Las versiones V6, además, cuentan con frenos a disco en las 4 ruedas y las versiones Limited, suman aún más soluciones inteligentes en materia de seguridad como el sistema de monitoreo de presión de neumáticos. Y cuenta con el paquete de tecnologías semiautónomas de asistencia a la conducción más avanzado del segmento: Ford CoPilot 360.

Cuánto cuesta la nueva Ranger

La nueva Ranger cuenta con una garantía de 5 años o hasta 150.000 km y se ofrece en siete colores: Blanco Oxford, Plata Metalizado, Gris Magnetic, Azul Belice, Rojo Bari, Negro Perlado y Naranja Terra (disponibles según su versión).

Ya inició la producción en la planta de Pacheco y a partir de julio llegarán las primeras entregas a clientes.

A partir del 23 de junio podrá ser adquirida en todos los concesionarios del país, con comienzo de entregas previsto a partir del mes de julio.

Los precios de lanzamiento de la Nueva Ranger estarán durante el mes de julio, y son los siguientes según versión:

  • RANGER XL SiT 2.0 DSL 4x2 6MT: $11.890.000
  • RANGER XL SiT 2.0 DSL 4x4 6MT: $ 13.640.000
  • RANGER XLS SiT 2.0 DSL 4x2 6MT: $ 13.820.000
  • RANGER XLS Lion 3.0L V6 DSL 4x4 10AT: $ 18.520.000
  • RANGER XLT BiT 2.0 DSL 4x2 10AT: $ 16.390.000
  • RANGER XLT BiT 2.0 DSL 4x4 10AT: $ 18.560.000
  • RANGER LTD BiT 2.0 DSL 4x4 10AT: $ 20.100.000
  • RANGER LTD+ Lion 3.0L V6 DSL 4x4 10AT: $ 23.500.000
Temas relacionados
Más noticias de Ford
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.