La historia del Porsche "argento" que se fabricó con lo que quedaba del Justicialista, un auto 100% peronista
El golpe de Estado que derrocó a Perón le puso fin al proyecto del auto Justicialista. Sin embargo, las piezas que quedaron sin utilizar se convirtieron en una oportunidad para una empresa argentina.
A comienzos de la segunda presidencia de Juan Domingo Perón se inició el proyecto de desarrollo de la industria automotriz nacional. Como parte de esta estrategia surgió el icónico auto Justicialista, el cual el mandatario solía manejar en los jardines de la quinta de Olivos. Sin embargo, sus creadores nunca imaginaron que unos años más tarde las piezas de este vehículo servirían de base para el nacimiento del Porsche argentino.
La base para impulsar el segmento en el país fueron las instalaciones de Industrias Aeronáuticas y Mecánicas del Estado (IAME), nacida en 1927 como Fábrica Militar de Aviones. En 1952 la compañía lanzó el icónico Rastrojero y el motor Institec. Un año más tarde crearon el Justicialista, cuya carrocería estaba hecha en fibra de vidrio. Este automóvil fue tomado como un símbolo del proceso de avance industrial argentino.
El primer Justicialista, conocido como Gran Sport, vio la luz en abril de 1953; luego le sucedieron dos versiones más, el Sport Special y el Gran Turismo. Este último estuvo cerca de ser exhibido en el Salón Internacional del Automóvil en Francia, no obstante su viaje fue interrumpido por la Revolución Libertadora. El golpe de Estado derrocó a Perón y puso fin a los proyectos relacionados con su figura. Uno de ellos fue el Justicialista.
En ese momento entra en acción Talleres Especializados en Reparaciones de Automóviles y Motores, más conocida como Teram. La compañía había sido fundada por Pedro Daverda y Federico De Bucourt en 1948 y se dedicaban al mantenimiento de vehículos y fabricación de tractores livianos y utilitarios en sus talleres en San Fernando. En 1953 la firma consigue un contrato de exclusividad por 10 años con Porsche y se convierte en su importador oficial en el país.
Nacimiento del Porsche "argento"
IAME se convirtió en DINFIA y dejó de producir los automóviles debido a su vínculo con el gobierno peronista, pero en su galpón quedaron 144 chasis del Justicialista Gran Sport. Daverda y De Bucourt aprovecharon esta oportunidad y compraron las piezas en 1958. La única condición de la operación fue que usaran estas piezas para fabricar un vehículo con una imagen completamente diferente.
Del otro lado del Atlántico, el propio Ferdinand Porsche dio el visto bueno para que Teram construyera un modelo nacional. Así nació el Porsche Teram en 1958 utilizando los chasis del Justicialista pero con un rediseño de su carrocería inspirado en el Porsche 356 y el motor en la parte trasera del auto. Sus componentes venían desde Stuttgart y su elaboración era local.
En total se fabricaron 144 unidades entre 1958 y 1963. Del Porsche argentino salieron tres versiones al mercado: el Puntero con un motor de 1488cc, el Especial con motor de 1600cc y el Carrera con motor de 1600cc, dos carburadores y mayor potencia. Si bien tuvo una corta vida es recordado como uno de los pocos modelos que el empresario alemán autorizó a fabricar fuera de su país natal.
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Omar FerrerÃa
El golpe de Estado freno todas las iniciativas industriales locales y se paso a importar lo industrializado y exportar comodities. Las fuerzas armadas eran el brazo armado de la oligarquía terrateniente local. Como dijo algún historiador. En USA la guerra civil la ganaron los del norte, industrialistas y progresistas. Aquí la ganaron los otros los conservadores y terratenientes que no tenían interés en industrializar el país. Esa lucha hoy, todavia continua...
Nico7g .
Eso da cuenta de la calidad de la fabricacion nacional, que afuera era reconocida pero que localmente era denostada, como sigue pasando hoy en dia. Caso contrario un nombre como el de Porsche no hubiese autorizado dicho proyecto