Cambia el representante de Triumph en la Argentina: quién venderá la famosa marca de motos inglesa
Las motos Triumph Motorcycles tienen nuevo representante oficial en la Argentina. La compañía británica terminó la relación comercial que tenía con el anterior distribuidor. Quién tomará el negocio en el país
Triumph Motorcycles tiene nuevo representante oficial en el país. El fabricante inglés, creador de una de las motos más icónicas del mundo y con 121 años de trayectoria, llegó a un acuerdo con Grupo Iraola, empresa santafesina con más de 50 años de experiencia, que tendrá a cargo la representación y venta.
De capitales argentinos y con presencia internacional, la compañía oriunda de Venado Tuerto cuenta con diversas unidades de negocios enfocadas en el mercado de motos, vehículos comerciales, autopartes, motopartes, energético, financiero y agroindustrial. Tiene la representación de motos Corven, Bajaj, Kymco, Kawasaki, Mondial y Arctic Cat; y de los vehículos comerciales Corven Buses, Foton Trucks y Zanella Trucks.
Toyota es la mayor vendedora de autos del mundo, por tercer año consecutivo
Hyundai anunció una millonaria inversión para producir vehículos 'verdes'
LAS MOTOS TRIUMPH TIENEN NUEVO REPRESENTANTE EN LA ARGENTINA
De esa manera, a partir del 1° de febrero Triumph comienza una nueva etapa con este distribuidor y finaliza, luego de 12 años, la relación comercial con el anterior, Grupo Naval Motor, con quien el fabricante del icónico modelo Hinckley estuvo asociado durante estos años.
"Triumph agradece a N'Motores por su trabajo y esfuerzo, siendo un actor clave para el desarrollo del negocio en la Argentina, que hoy cuenta con seis vendedores autorizados, y agradece también el compromiso con la marca, permitiendo la creación de una red de distribución en la región", afirmó la compañía británica.
Así, tras el cambio, Triumph informó que seguirá recibiendo a sus clientes actuales y a los nuevos en los seis concesionarios que tiene en las ciudades de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Rosario, Salta y Ushuaia, donde el público puede acceder a una experiencia premium guiada por personal capacitado en atención, venta y postventa.
El acuerdo con Grupo Iraola empezó a tomar forma el año pasado, cuando, a nivel internacional, Triumph comenzó a realizar colaboraciones junto a la marca de motos india Bajaj, que en la Argentina también está representada por la empresa local.
Por el momento, la compañía no tiene pensado, a diferencia de otras marcas que representa, ensamblar en el país los modelos de Triumph. De esa forma, se distancia de la decisión que tomó de producir parte de las motos Kawasaki, Bajaj y Kymco que vende en la Argentina.
"En 2023, vamos a incrementar las líneas productivas como parte del plan de inversión de u$s 18 millones que anunciamos en 2021 y está en curso, consistente en fabricar a partir de kits IKD con integración nacional", adelantaron en diciembre desde Grupo Iraola el plan para este año, que no contempla, a priori a la marca inglesa.
Por el momento, Grupo Iraola no tiene pensado, a diferencia de otras marcas con las que trabaja, ensamblar en el país los modelos de Triumph.
Fundada en Coventry (Inglaterra) en 1885 por Siegfried Bettmann, Triumph se convirtió en una de las marcas más importantes en el segmento de alta gama. Desde su primera motocicleta lanzada en 1902, con el paso del tiempo, desarrolló una amplia oferta de motocicletas distintivas, ya sea por su aspecto, diseño y prestaciones, posicionándose como un referente de la industria.
Las motos Triumph son elegidas no solo por pilotos célebres, sino también por leyendas de Hollywood, como Steve McQueen, con su TT 650 Special en "El gran escape" (1963); y Marlon Brando, quién en "Salvaje" (1953) marcó la estética de la cultura conocida mundialmente como 'Cafe Racer'.
CRECEN LAS VENTAS DE MOTOS EN EL PAÍS
La venta de motos vive un buen momento en la Argentina, pese a los desafíos que enfrenta. Por segundo año consecutivo, en 2022 se vendieron más motos nuevas que autos 0 kilómetro: mientras que se patentaron 410.955 motocicletas (un 7,1% más que en 2021), en el caso de automóviles fueron 407.532 las unidades registradas (lo que representa una suba interanual del 6,8%). Así lo informó la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).
Incluso, según datos de la Cámara de Fabricantes de Motovehículos (Cafam), los patentamientos de motos fueron superiores. La entidad reportó un total de 440.681 unidades registradas en 2022, lo que significa un incremento interanual del 12,1%. Según explicaron, las diferencias en las estadísticas tienen que ver con filtros que se aplican en el análisis y las fechas en que se realizan los informes.
En tanto, 2023 empezó con números positivos. Según Acara, en enero se patentaron 40.908 motovehículos, un 22,1% más que en el mismo mes de 2022, cuando se registraron 33.497 unidades. Si la comparación es contra diciembre, se observa también un crecimiento del 44,6%, ya que en el último mes del año pasado se patentaron 28.282 unidades.
Por segundo año consecutivo, en 2022 se vendieron más motos nuevas que autos 0 kilómetro.
Varios motivos explican el aumento sostenido en las ventas. Sobresalen la caída de poder adquisitivo, que hizo que la población se vuelque a la compra de motos antes que de autos, como así también la inflación y las limitaciones a la compra de dólares en el mercado oficial, por lo que los consumidores volcaran ahorros a bienes durables, que funcionan como reserva de valor.
La financiación es otro aspecto clave, como así también los nuevos hábitos que trajo aparejado la pandemia. El temor a contagiarse de Covid-19 en el transporte público impulsaron las ventas, "un cambio cultural" que en la industria aseguran que "llegó para quedarse".
Más allá de los faltantes que produjeron las trabas a las importaciones, no hubo tantos retrasos en las entregas, como sí ocurrió con los autos. No obstante, es un tema que preocupa al sector, especialmente en el segmento premium como el de Triumph, que exhibe una demanda sostenida.
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitás sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.
Compartí tus comentarios