Federico Storni desde hace tres años se encarga de diseñar las estrategias comunicacionales de La Serenísima, empresa que está presente en la vida de los argentinos desde hace más de nueve décadas.

Confiesa que lo "apasiona trabajar en equipo y construir una comunicación con propósito". Y entiende el valor de la comunicación como instrumento de transformación: "La comunicación es una función imprescindible, que, bien gestionada, es parte fundamental en la ejecución de la estrategia corporativa del negocio".

- Mastellone es una empresa que a través de sus productos está desde siempre de la mesa de los argentinos. ¿Eso significa un desafío mayor a la hora de comunicarse con sus clientes?

- Sí, sin lugar a duda nuestro desafío comunicacional es significativo. Somos una compañía que llega a más de 70.000 puntos de venta todos los días, con 160 SKU (Stock Keeping Units) y estamos presentes en prácticamente todos los hogares argentinos. Razón por la cual, todo el equipo de comunicación y relaciones institucionales es muy consciente de las implicancias de nuestros mensajes corporativos y campañas que realizamos. Ser referentes de la industria nos plantea un gran desafío profesional y una enorme responsabilidad.

- ¿Qué temas que dominan la agenda de la empresa actualmente?

- Monitoreamos todos los temas e issues que impactan actualmente o que puedan llegar a ser relevantes para nuestro negocio. Hoy en día, a nivel de producción primaria el tambo está pasando por un momento crítico que junto con las regulaciones de precios establecidas nos compromete a esforzarnos para encontrar soluciones integrales.

- ¿Cuáles son los programas en los que Mastellone hace hincapié desde el área de comunicación?

- Nos concebimos como un área de servicios, tanto para la alta dirección en las relaciones más estratégicas y de largo plazo, como pueden ser nuestros vínculos con nuestros productores lecheros, gobiernos locales y nacional, autoridades regulatorias, cámaras empresarias y medios de comunicación. También llevamos adelante campañas de comunicación para empoderar a nuestros consumidores y difundir buenos hábitos de alimentación. En este sentido, durante los primeros tres meses de este año, realizamos la campaña "El desayuno no se toma vacaciones", con acciones en diferentes sitios del país y "Vuelta al cole La Serenísima". Ambas iniciativas fueron pensadas y ejecutadas para acompañar a las familias argentinas en dos momentos muy importantes del año.

- ¿Cuáles son los valores que intentan transmitir?

- La compañía tiene en su ADN el compromiso y la responsabilidad en la elaboración de productos de máxima calidad. Esto es un imperativo que nos atraviesa a todos los sectores y colaboradores. A su vez, hay un sentido de pertenencia muy grande de formar parte de una marca, La Serenísima, que está en el corazón de todos los argentinos hace más de 93 años. Esto se puede ver en el trabajo cotidiano a través del compromiso que tomamos con el cuidado de las personas y el ambiente; con el respeto y la integridad en nuestro accionar diario.

Esta nota se publicó originalmente en el número 352 de revista Apertura.