Escándalo de espías en el fútbol alemán: un empresario involucrado en el sabotaje al presidente de un club
Lars Windhorst, fundador de Tennor Holding, compró una parte de Hertha BSC Berlin en 2019. Ahora decidió vender sus acciones tras la polémica.
El inversor alemán Lars Windhorst puso a la venta sus acciones en el club de fútbol Hertha BSC Berlín luego de que saliera a la luz una campaña de desprestigio contra el expresidente de la institución. Según reveló una investigación de Financial Times, Windhorst habría contratado a una empresa israelí de inteligencia para forzar la salida del ejecutivo.
La sociedad Tennor Holding, comandada por Windhorst, ostenta un 64,7% de la estructura accionaria de la institución que ocupa el 14° puesto en la actual Bundesliga. En la temporada pasada, Hertha Berlín estuvo al borde del descenso y se salvó tras ganarle el playoff de promoción al Hamburgo.
"Después de considerarlo y evaluarlo durante los últimos tres meses, desafortunadamente concluimos en que no hay base ni perspectiva para una cooperación económica exitosa entre Tennor Group y Hertha BSC", aseguró Windhorst a través de una publicación en su página de Facebook. A su vez, agregó que, de esta manera, su holding culminaría su relación con el fútbol y que pondría a la venta sus participación al precio original de compra.
Un cuento de espías
La trama de espionaje se reveló a fines de septiembre luego de que Financial Times, con colaboración de Times of Israel, obtuviera un conjunto de documentos relacionados con una denuncia realizada por la firma israelí de inteligencia Shibumi Strategy Limited contra Tennor.
Esta presentación judicial describe que Shibumi orquestó una operación clandestina durante un año para empujar a Werner Gegenbauer, ahora expresidente de Hertha BSC Berlin, fuera del club. Según los documentos, la decisión de Gegenbauer de renunciar a la presidencia en mayo pasado, implicó que "el proyecto fue logrado con éxito".
La campaña, cuyo nombre en código era "Euro 2020", está detallada en la presentación que se encuentra en una corte de Tel Aviv. De acuerdo a los papeles, el operativo consistió en acercarse a partidarios y opositores a Gegenbauer y obtener información para iniciar la campaña. Luego crearon perfiles falsos online de supuestos fans para criticar al presidente, además contrataron a un caricaturista para hacer imágenes poco favorecedoras del ejecutivo y subirlas a las redes sociales.
También, según los documentos, crearon un sitio web para hacer lobby en favor de su salida del club, al que se sumó un canal de Telegram en su contra y un blog con artículos negativos para influenciar a los fanáticos del Hertha BSC.
Fee de éxito
Poco después de la renuncia de Gegenbauer, Shibumi demandó a Tennor por haber "violado" un contrato. Asimismo, le reclamó 1 millón de euros por ocho meses de trabajo y 4 millones de euros por un "fee de éxito" que habían acordado verbalmente. Tanto Shibumi como Windhorst negaron su participación en el operativo.
No obstante, el club anunció la contratación de una firma legal para investigar estas acusaciones. Unos días después el inversor publicó su mensaje. En la temporada 2020/2021, Hertha BSC Berlín tuvo pérdidas por 78 millones de euros y facturó 105 millones de euros. En tanto, en el mismo período informó una deuda de 99,6 millones de euros.
Compartí tus comentarios