
La desarrolladora TGLT informó hoy que la Justicia citó a directivos de la compañía que estuvieron en funciones entre 2012 y 2014 por una investigación por supuesta infracción al artículo 1° la Ley Penal Tributaria
En un comunicado enviado a la Comisión Nacional de Valores (CNV), la compañía indicó que la Dirección General de Rentas (DGR) porteña decidió impugnar "ciertas declaraciones juradas" del impuesto a los Ingresos Brutos en los períodos fiscales correspondientes a los años 2012 y 2014.
Asimismo, la DGR determinará de oficio el tributo de esos períodos y aplicará una alícuota diferente a la utilizada por TGLT.
"La sociedad informa que formulará todas las presentaciones pertinentes a las imputaciones dentro de los plazos habilitados al efecto y las acompañará de la documentación justificativa que estime conveniente", indicó la compañía en el comunicado a la Bolsa.
Las penas previstas por la ley van de dos a seis años de prisión para quien "mediante declaraciones engañosas, ocultaciones maliciosas o cualquier otro ardid o engaño, sea por acción o por omisión, evadiere total o parcialmente el pago de tributos".














