Ley de alquileres: esta medida es la que más favorece a los inquilinos en la historia
El gobernador de California, Gavin Newsom, ha firmado un importante proyecto de ley que transforma el panorama del alquiler. ¿En qué consiste?
El gobernador de California, Gavin Newsom, ha firmado un importante proyecto de ley que transforma el panorama del alquiler en el estado, brindando beneficios significativos a los inquilinos.
Esta normativa permitirá que los pagos puntuales de alquiler se reflejen en los puntajes de crédito, una medida que busca reconocer la responsabilidad financiera de millones de arrendatarios.
Ley de Alquileres: ¿Qué es el Proyecto de Ley 2747?
El proyecto de ley de la asamblea 2747 obliga a los propietarios a ofrecer a sus inquilinos la opción de reportar sus pagos positivos a las agencias de informes crediticios.
Este cambio es especialmente relevante para aquellos que cumplen con sus obligaciones mensuales, pero cuyo esfuerzo no era reconocido en su historial crediticio.
A partir del 1° de abril de 2025, todos los contratos de alquiler deberán incluir esta opción, con revisiones anuales posteriores.
¿Dónde se aplicará la Ley de Alquileres?
La normativa se aplica a edificios de más de 15 unidades, permitiendo a los propietarios cobrar una tarifa máxima de 10 dólares o el costo real del informe, el que sea menor.
Según la oficina del gobernador, los pagos atrasados impactan negativamente los puntajes de crédito, mientras que los pagos puntuales a menudo quedan invisibles.
Ley de Alquileres: ¿Qué dice la oposición?
Matt Haney, asambleísta de San Francisco y autor del proyecto, subrayó la injusticia de que muchos inquilinos priorizan el pago del alquiler sobre otras obligaciones, sin recibir reconocimiento en su crédito.
Para él, este cambio no solo beneficia a los arrendatarios, sino que también proporciona a los propietarios una mejor evaluación de la responsabilidad financiera de sus inquilinos.
¿Cuáles serán las reformas para los inquilinos?
Además del proyecto de ley 2747, Newsom firmó otras normativas que refuerzan la seguridad y los derechos de los inquilinos.
Debra Carlton, representante de la Asociación de Apartamentos de California, destacó el proyecto de ley 2801, que exige a los propietarios documentar el estado de la unidad con fotografías al momento de la mudanza, garantizando mayor transparencia en la retención de depósitos de seguridad.
¿Qué le prohíbe a los inquilinos?
Otra medida relevante, el proyecto de ley del senado 611, prohíbe a los propietarios cobrar tarifas por pagos de alquiler realizados mediante cheque, eliminando así un costo adicional para los inquilinos.
Finalmente, el senador Tom Umberg presentó el proyecto de ley 900, que protege a los residentes de asociaciones de propietarios, permitiendo que la empresa de gestión intervenga si la junta no actúa, asegurando el suministro de servicios esenciales como gas y electricidad.
Con estas iniciativas, California avanza hacia un sistema de arrendamiento más justo y equitativo, apoyando a los inquilinos en su relación con los propietarios.