¿Fin de la IA? Esta ley limitará su uso y cuidará tu dinero
Este importante gobernador firmó una nueva ley que protegerá tu dinero e intereses contra la Inteligencia Artificial (IA).
Los actores de California contarán con mayores protecciones ante la inteligencia artificial. El gobernador Gavin Newsom firmó una nueva ley que prohíbe la clonación digital de artistas fallecidos con fines comerciales sin el consentimiento de sus herederos.
Esta legislación surge en un contexto de creciente preocupación sobre los efectos de la IA en la industria del entretenimiento.
Legisladores californianos han intensificado esfuerzos para regular este ámbito, que impacta significativamente la vida de los estadounidenses, pero carece de supervisión adecuada en el país.
California: ¿Cuáles son los detalles de la ley contra la Inteligencia Artificial (IA)?
La norma permite a los actores revocar contratos previos que autorizan a los estudios a utilizar su voz e imagen a través de tecnologías de clonación digital.
Esta iniciativa fue impulsada por la reciente huelga de actores en Hollywood y la lucha por salarios justos para los extras en producciones.
La ley, que entrará en vigor en 2025, cuenta con el respaldo de la Federación Laboral de California y del Sindicato de Actores de la Pantalla (SAG-AFTRA), destacando la importancia de proteger los derechos de los artistas en un entorno en rápida evolución.
¿Por qué California impulso esta medida contra la IA?
Inspirada por la huelga de actores de Hollywood del año pasado, la primera ley permitirá a los artistas anular contratos que incluyan cláusulas ambiguas sobre el uso de la IA para clonar sus voces e imágenes.
Esta norma entrará en vigor en 2025 y cuenta con el respaldo de la Federación Laboral de California y SAG-AFTRA, el sindicato de actores. Además, una segunda ley prohíbe la clonación digital de artistas fallecidos sin el permiso de sus herederos.
Se trata de una medida impulsada tras controversias recientes, como el uso no autorizado de la imagen del comediante George Carlin en un especial de comedia creado por IA.
¿Qué dijo la comunidad sobre esta medida?
Fran Drescher, presidenta de SAG-AFTRA, celebró la legislación como un hito para los miembros del sindicato, señalando que estas protecciones son fundamentales para el futuro de los artistas. "¡Dicen que como le va a California, le va a la nación!", expresó la actriz que interpretó a la Nana Fine.
California se une a otros estados, como Tennessee, que ya han comenzado a implementar protecciones similares.
Los defensores de estas nuevas leyes argumentan que fomentarán un uso responsable de la IA, mientras que críticos, como la Cámara de Comercio de California, advierten sobre posibles complicaciones legales en su aplicación.
Newsom tiene hasta el 30 de septiembre para tomar decisiones sobre otras propuestas relacionadas con la IA, incluyendo medidas de seguridad para modelos avanzados. Las recientes leyes son parte de un esfuerzo más amplio por regular la creciente influencia de la inteligencia artificial en la sociedad y la economía.