Se despide el Seguro Social: cancelan el pago a todas estas personas en febrero y ya no podrán acceder a sus beneficios
La Administración del Seguro Social (SSA) detalló las razones que justifican esta drástica medida.
La Administración del Seguro Social (SSA) ha comunicado a los beneficiarios del Seguro Social que existen diversas circunstancias que pueden llevar a la cancelación de estos pagos en el futuro, lo que podría resultar en la pérdida del acceso a los recursos asignados.
Estas situaciones específicas son aquellas en las que el organismo gubernamental opta por retener estos fondos, generalmente con el objetivo de asegurar el cumplimiento de ciertas obligaciones legales o administrativas.
Se despide el dólar: quedan prohibidas todas las operaciones y el uso de billetes en estos 11 países

¿Quiénes podrían ver cancelados sus pagos del Seguro Social?
De acuerdo con la información proporcionada por la página oficial del ente previsional, el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos tiene la facultad de retener los beneficios del Seguro Social con el propósito de "cobrar las deudas tributarias federales vencidas".
Este procedimiento puede llevarse a cabo mediante un Aviso de Embargo, en situaciones donde sea necesario recaudar impuestos atrasados, o a través del Programa de Embargo de Pagos Federales en el caso de deudas fiscales. En este último escenario, se retiene un 15% de la prestación mensual hasta que la deuda sea saldada.
Asimismo, se establece que los beneficios del Seguro Social pueden ser retenidos en caso de incumplimiento de la obligación legal de pagar la manutención infantil, la pensión alimenticia o por restitución.
La SSA aclara: "Por ley, embargamos los beneficios mensuales actuales y continuos. No realizamos ajustes retroactivos".
Si un beneficiario no está de acuerdo con el embargo, es fundamental comunicarse con un abogado o representante en la corte que emitió la orden para apelarla ante la entidad federal.
¿Cuál será el incremento del Seguro Social en 2025?
El ajuste por costo de vida anual (COLA) para el 2025 se establece en un 2.5%, lo que beneficiará a más de 72.5 millones de ciudadanos en Estados Unidos.
Este incremento, de acuerdo con la información oficial, entró en vigor en enero. No obstante, los beneficiarios de los pagos de Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI) comenzaron a recibir este aumento el 31 de diciembre de 2024.
Compartí tus comentarios