Dinero

Caos financiero: jubilados perdieron miles de dólares y la mayoría aún no se dio cuenta

Un importante cambio en el mercado disminuyó significativamente las inversiones de muchos fondos de retiro esta semana. Descubre quiénes fueron afectados.

En esta noticia

El desplome de las acciones tecnológicas en Wall Street este lunes 27 de enero generó pérdidas millonarias para los inversores, incluidos miles de jubilados que tienen sus ahorros en fondos indexados

El impacto se debió a la caída de la compañía de chips Nvidia, que perdió un 16,9% en su valor, arrastrando al fondo S&P 500 a una baja del 1,5% y al Nasdaq a su peor retroceso en más de un mes.

La caída estuvo impulsada por la irrupción de DeepSeek, una empresa china que presentó un modelo de inteligencia artificial capaz de competir con las grandes tecnológicas de Estados Unidos a un costo significativamente menor. 

Esto generó incertidumbre en el mercado, afectando a compañías clave en el desarrollo de la IA y a los inversionistas que poseen fondos indexados en sus planes de retiro. Muchos de estos aún no han tomado conciencia del impacto en sus ahorros.

Se despide el dólar: quedan prohibidas todas las operaciones y el uso de billetes en estos 11 países

Foto: Freepik.

¿Cómo impactó en los jubilados?

Muchos fondos de pensión privados y cuentas 401(k) suelen estar altamente expuestos a índices como el S&P 500, que depende en gran medida del desempeño de gigantes tecnológicos como Nvidia, Apple, Microsoft y Meta

La caída del mercado golpeó de lleno a estos fondos, reduciendo el valor de las inversiones de millones de jubilados que invierten en estas compañías, como sugieren muchos inversionistas.

Aunque los mercados tienden a recuperarse con el tiempo, las pérdidas de corto plazo pueden afectar los planes de retiro de aquellos que dependen de sus ahorros. La caída del lunes fue la peor desde la crisis del COVID-19 para algunas acciones clave, generando preocupación sobre la estabilidad del sector tecnológico.

Expertos sugieren que los jubilados revisen sus portafolios y evalúen la diversificación de sus inversiones para mitigar el impacto de futuras fluctuaciones en el mercado. 

El Gobierno cambió la jubilación para siempre: ahora deberás trabajar hasta esta edad para poder cobrar la pensión

Foto: Shutterstock.

¿Se recuperará el mercado?

A pesar del desplome del lunes, el S&P 500 mostró signos de recuperación al día siguiente, lo que sugiere que los inversionistas han comenzado a estabilizar sus posiciones. Sin embargo, el mercado sigue atento a la reunión de la Reserva Federal y a las decisiones de política monetaria que podrían influir en el rumbo de la economía.

Donald Trump ha instado a la Fed a reducir las tasas de interés, lo que podría brindar alivio a los mercados. No obstante, el impacto de DeepSeek en la industria de la IA sigue siendo incierto y podría generar más volatilidad en el corto plazo.

Los expertos recomiendan a los jubilados mantenerse informados sobre los movimientos del mercado y evitar decisiones impulsivas. La diversificación sigue siendo clave para proteger los ahorros ante la volatilidad de sectores estratégicos como la tecnología y la inteligencia artificial.

Temas relacionados
Más noticias de Finanzas