En esta noticia

En una decisión que ya genera controversia, el Tribunal Supremo de Estados Unidos habilitó al presidente Donald Trump a avanzar con su ambicioso plan para reducir el tamaño del gobierno federal, lo que podría traducirse en decenas de miles de despidos en agencias clave.

La medida anula un fallo anterior que había suspendido la aplicación del programa de recortes impulsado por el mandatario republicano desde su retorno a la Casa Blanca en enero.

Trump busca "transformar" el Estado: cuáles son los objetivos del plan

Mediante una orden ejecutiva firmada en febrero de 2025, Trump anunció una "transformación crítica de la burocracia federal", instando a las agencias a prepararse para una reestructuración profunda que incluye recortes de personal, cierre de oficinas y la eliminación de programas considerados innecesarios por su administración.

El plan se enmarca dentro de una estrategia mayor conocida como "reforma del Estado", que tiene como figura clave al empresario Elon Musk, quien dirigió hasta hace poco el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), creado especialmente para este fin.

El fallo del Supremo: un guiño para el líder republicano

El máximo tribunal dejó sin efecto una medida cautelar dictada por la jueza federal Susan Illston, que había paralizado los despidos masivos mientras se evaluaba su legalidad. Aunque el Supremo no se pronunció sobre la constitucionalidad del plan completo, consideró "probable" que la orden ejecutiva de Trump y el memorando de implementación sean legales.

Solo la jueza Ketanji Brown Jackson expresó un disenso público, criticando el "entusiasmo" del tribunal por avalar acciones presidenciales de dudosa legalidad sin el debido proceso legislativo.

Qué agencias están en la mira de los despidos masivos

Según fuentes oficiales, los recortes afectarían a agencias federales clave, incluyendo:

  • Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano

  • Departamento de Estado

  • Tesoro de EE.UU.

  • Departamento de Agricultura

  • Departamento de Comercio

  • Salud y Servicios Humanos

  • Asuntos de Veteranos

Si bien aún no se ha publicado una lista oficial de las unidades que serán suprimidas o fusionadas, el Gobierno confirmó que la revisión afectará a miles de empleados públicos en múltiples niveles.

Reacción de sindicatos y gobiernos locales: "Un golpe a la democracia"

Diversas organizaciones sindicales y gobiernos estatales han expresado su rechazo al fallo del Supremo, al que califican como "un duro golpe a la democracia". Los demandantes argumentan que despedir a empleados públicos sin aval del Congreso viola los principios básicos del sistema constitucional.

"Esta decisión pone en riesgo los servicios esenciales que millones de ciudadanos necesitan", expresaron en un comunicado conjunto. Afirmaron que continuarán luchando en tribunales por los derechos de los trabajadores federales y por el rol del Congreso en el control de los poderes del Ejecutivo.