En esta noticia

Un nuevo ajuste en las políticas del gobierno federal podría impactar directamente los bolsillos de miles de jubilados en Estados Unidos.

A partir de julio de 2025, los cheques del Seguro Social podrían sufrir importantes descuentos mensuales debido a un proceso de recuperación de fondos que la Administración del Seguro Social (SSA) considera fueron pagos indebidos.

Por qué el SSA descontará parte de tu cheque mensual: estos son los jubilados afectados

Durante años, la SSA acumuló errores en sus liquidaciones: entre 2015 y 2022 se habrían girado más de $72,000 millones de dólares en pagos indebidos, según un informe de la Oficina del Inspector General. Aunque esa cifra representa una fracción mínima (menos del 1%) del total de beneficios abonados, el problema es que muchos beneficiarios ahora deberán devolver ese dinero.

Frente a esa situación, la agencia anunció que desde fines de julio comenzará a retener el 50% del monto mensual de quienes hayan recibido esos pagos por error. Esto marca un giro en su política: hasta ahora solo se descontaba el 10%, y en marzo incluso se evaluó suspender los pagos por completo hasta saldar las deudas.

Alerta Seguro Social: cuándo comenzarán los descuentos en los beneficios

Los primeros avisos comenzaron a enviarse el 25 de abril de 2025. Desde entonces, los jubilados afectados tienen un período de aproximadamente 90 días para prepararse. Esto significa que, en muchos casos, los recortes en los cheques del Seguro Social empezarán a reflejarse a partir del 24 de julio.

Esta decisión ha generado preocupación en sectores vulnerables. El propio Martin O'Malley, exdirector de la SSA, alertó que "personas inocentes pueden resultar gravemente perjudicadas", en declaraciones a medios locales.

Qué hacer si tu pago del Seguro Social es menor en julio

Si observas una reducción en tu depósito, es probable que estés dentro del grupo que recibió pagos de más. La SSA permite presentar apelaciones o solicitar planes de pago alternativos, aunque los procesos pueden ser burocráticos y tomar tiempo.

Para saber si estás afectado:

  • Revisa tu correo: los avisos oficiales ya fueron enviados.

  • Ingresa a tu cuenta en My Social Security para verificar movimientos.

  • Si no estás de acuerdo, puedes apelar o solicitar una revisión del caso.