En esta noticia

Viajar hacia o dentro de Estados Unidos requiere una atención meticulosa debido a la implementación de normativas más rigurosas por parte de la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA).

Estas regulaciones afectan de manera significativa el equipaje de mano y facturado, con un enfoque particular en los dispositivos electrónicos y herramientas personales, lo que implica que los viajeros deben estar bien informados y preparados.

Atención viajeros: se implementan nuevas restricciones para el equipaje facturado

El motivo es claro: en un ambiente de vuelo, las variaciones de presión, electricidad estática y vibraciones podrían provocar fugas de gas, incendios o incluso explosiones.

Los cambios más relevantes están en lo que se puede llevar en la bodega del avión. Desde ahora, quedan prohibidos rizadores, planchas y cepillos de pelo inalámbricos que funcionen con cartuchos de gas, butano o baterías no removibles. Tampoco se podrán despachar ciertos aerosoles en tamaño completo ni artículos considerados de alto riesgo para la seguridad.

Fuente: narrativas-spin-us

Normativas y restricciones del equipaje de mano

La TSA ha señalado que las nuevas reglas se implementarán con sanciones severas, donde las multas pueden ascender hasta 12,900 dólares para quienes incumplan la normativa. Esto abarca desde llevar artículos prohibidos hasta interferir en los controles de seguridad, negarse a inspecciones corporales, grabar en las áreas de revisión o bloquear el flujo de pasajeros.

El equipaje de cabina presenta límites estrictos en cuanto a tamaño y peso. Las dimensiones permitidas son de 56 x 36 x 23 cm para la valija de mano y 45 x 35 x 20 cm para el artículo personal (mochila, cartera o bolso). El peso máximo permitido varía entre 7 y 10 kilos, dependiendo de la aerolínea.

Asimismo, se mantiene la normativa de los envases de 100 ml para líquidos, geles, cremas y aerosoles. Las bebidas alcohólicas con más del 70% de graduación están completamente prohibidas en cualquier tipo de equipaje.

Respecto a los dispositivos inalámbricos, estos solo podrán ser transportados en cabina si poseen tapas de seguridad que eviten un encendido accidental.

Estrategias para navegar sin contratiempos en los aeropuertos de Estados Unidos

Los expertos en el ámbito de los viajes sugieren:

  • Es fundamental consultar las normas específicas de la aerolínea antes de emprender el viaje.
  • Se debe evitar incluir planchas, rizadores o cepillos inalámbricos en el equipaje facturado.
  • Es recomendable utilizar únicamente herramientas con cable si es necesario despacharlas.
  • Se debe verificar que los dispositivos electrónicos y maletas inteligentes cuenten con baterías extraíbles o medidas de seguridad adecuadas.
  • Es aconsejable colocar los líquidos y aerosoles en envases aprobados y separados para facilitar la revisión.