La mejor fruta del invierno: es rica en Vitamina C y potasio y ayuda a regular el azúcar en sangre
Dada su versatilidad la puedes combinar con otros alimentos. Qué variedades son las que aportan más beneficios.
El invierno trae consigo una amplia variedad de frutas y verduras de temporada, entre ellas se destaca un alimento que a menudo pasa desapercibido en Estados Unidos. Se trata de una fruta rica en fibra, vitamina C, potasio y compuestos que pueden ayudar a regular los niveles de azúcar en sangre.
Es importante conocer las principales variedades de esta fruta, sus beneficios, cómo prepararla y la mejor forma de incluirla en las comidas. Sigue leyendo para conocer sus propiedades y cómo aprovecharla en esta temporada invernal.
Cuál es la mejor fruta de invierno que aporta grandes beneficios
La fruta en cuestión es el caqui. En general, se conocen dos variedades principales: Hachiya y Fuyu. Si bien comparten un perfil nutricional similar, sus características y formas de consumo son diferentes.
Caqui Hachiya
El caqui Hachiya tiene una forma alargada, parecida a una bellota, y se distingue por su textura gelatinosa cuando está maduro.
Según Juliet Glass, de la organización FRESHFARM, esta variedad debe comerse cuando está completamente madura, momento en el cual su sabor es dulce y agradable.
Los caquis Hachiya suelen venderse en paquetes, contienen semillas más grandes y tienen una piel de color naranja intenso.
Caqui Fuyu
Por otro lado, el caqui Fuyu se asemeja a un tomate pequeño y puede consumirse incluso cuando está crujiente. Glass menciona que esta variedad es ideal para comer directamente en rodajas, gracias a su textura y su sabor dulce. Este tipo de caqui es muy versátil y se puede utilizar en diferentes preparaciones, como ensaladas o postres horneados.
Ambas variedades son ricas en polifenoles, compuestos que, de acuerdo con la nutricionista culinaria Jackie Newgent, ayudan a estabilizar los niveles de azúcar en sangre después de las comidas.
Beneficios nutricionales del caqui
Según el portal Women's Health, el caqui es una fruta baja en grasa, alta en fibra y cargada de vitaminas y minerales esenciales. Algunos de los nutrientes destacados incluyen:
- Vitamina C: esencial para fortalecer el sistema inmunológico.
- Potasio: ayuda a mantener un equilibrio en los fluidos corporales y apoya la función muscular.
- Fibra: promueve una buena digestión y contribuye a la salud intestinal.
- Antioxidantes: como los taninos y flavonoles, que ayudan a combatir el estrés oxidativo.
Valor nutricional promedio por porción:
- 118 calorías.
- 1 g de proteínas.
- 0 g de grasa.
- 31 g de carbohidratos.
- 6 g de fibra.
- 21 g de azúcar.
Además, su contenido en vitamina A, folato y manganeso lo convierten en una excelente opción para quienes buscan una alimentación saludable durante los meses más fríos.
Cómo preparar los caquis y aprovechar sus beneficios
Para aprovechar al máximo el caqui, Glass sugiere consumir los Fuyu crudos o asados, ya que mantienen mejor su textura y sabor.
Por otro lado, los Hachiya son perfectos para disfrutar enteros o utilizar su pulpa como una especie de mermelada natural.
Consejos sencillos:
- Dejar que los Hachiya maduren hasta que estén blandos antes de comerlos.
- Congelar los caquis por unos días para acelerar su maduración.
- Usar los Fuyu como alternativa a frutas como la manzana en ensaladas o postres.
- Se puede hacer una ensalada de hojas verdes con caquis Fuyu en rodajas y nueces.