La hierba sagrada con potasio y magnesio que alivia dolores de manera natural, calma los nervios y termina con el malestar estomacal
Descubre las bondades para la salud que se le atribuyen a esta tradicional hierba mexicana.
Dentro del campo de la medicina alternativa, las hierbas son uno de los elementos que más popularidad han adquirido en los últimos años, pues de utilizarse correctamente y bajo la supervisión correspondiente pueden combatir ciertos dolores y afecciones de manera natural.
En ese sentido, existe una que además de destacar por sus propiedades curativas para hacer frente a diversas molestias, aliviar el nerviosismo y combatir el malestar estomacal, es fuente de potasio, magnesio y otros nutrientes esenciales, por lo que se convierte en una alternativa sumamente apreciada.
Hallazgo sin precedentes: encontraron el arma más antigua en la historia de Estados Unidos
Confirmado por Trump | Sin estos documentos no podrás cobrar el Seguro Social siendo inmigrante
La hierba que atenúa dolores, combate el nerviosismo y alivia el malestar estomacal
El epazote es una hierba milenaria de gran valor tanto culinario como medicinal para la cultura mexicana, pues sus propiedades curativas ya eran atesoradas por las civilizaciones prehispánicas que habitaron el actual territorio de México.
Así, un informe publicado por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno de México señala que esta hierba es utilizada para combatir tanto dolores menstruales como malestares intestinales. Además, se la implementa también para eliminar parásitos, calmar el nerviosismo, descongestionar las vías respiratorias y aumentar la producción de leche materna.
No obstante, en la publicación se aclara que esta hierba contiene un aceite, llamado ascaridol, que si es consumido en grandes cantidades puede resultar tóxico, por lo que la supervisión de un profesional de la salud resulta fundamental para garantizar un uso correcto y saludable del epazote.
Cómo se utiliza esta hierba con potasio y magnesio
Como mencionamos, el epazote representa una pieza culinaria fundamental para los platillos mexicanos y es comúnmente utilizado tanto en infusiones como en preparaciones de tradición, por ejemplo
- Frijoles de olla
- Caldos de gallina
- Caldo talpeño
- Mole verde
- Chilpachole
- Sopa de elote
- Esquites
- Chilaquiles