En esta noticia

La alimentación es uno de los principales factores para determinar la calidad del bienestar físico. Una dieta saludable contiene múltiples beneficios a diferencia de los alimentos ultra procesados que terminan por dañar el organismo.

Más allá de las conocidas frutas y verduras, existe una especia aromática muy poco utilizada, que ayuda a calmar el dolor estomacal y hasta cura el resfrío.

Se trata de un ingrediente que por más insignificante que parezca, tiene un gran impacto en el humano a la hora de mejorar el metabolismo, reducir los problemas musculares y fortalecer el sistema inmunológico.

¿Cuál es la especia ideal que calma el dolor estomacal y cura resfríos?

Se trata del jengibre, una planta que crece en las regiones tropicales y es conocida por su uso medicinal en distintas culturas. Su sabor picante e intenso lo convirtió en un buen condimento para las comidas haciendo pasar desapercibido todos sus beneficios.

En su composición se destaca por contener compuestos bioactivos como los gingeroles y los shogaoles que se destacan por sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Es importante comprender que su valor nutricional puede variar según la forma de cultivo.

Su actividad microbiana es lo que permite un mejor tránsito intestinal y ayuda a disminuir notablemente los dolores de estómago que se producen por una alimentación inestable.

¿Cuáles son las ventajas del jengibre para la dieta?

Los efectos positivos en la salud son:

  • Alivia las náuseas y el dolor estomacal: distintos estudios demuestran que la especia alivia la alteración estomacal por intoxicación o alimentas poco saludables. Asimismo, puede reducir las náuseas por embarazo.
  • Antiinflamatorio: sus compuestos bioactivos disminuyen la inflamación intestinal erradicando los dolores asociados a la artritis y osteoartritis.
  • Antioxidante: el jengibre ayuda a combatir el estrés oxidativo y a proteger las células dañadas por los radicales libres. A su vez, combate el envejecimiento prematuro y las enfermedades crónicas.
  • Mejora la digestión: a raíz de los beneficios nombrados anteriormente, mejora el tránsito intestinal y acelera el metabolismo.
  • Propiedades antimicrobianas: ayuda a erradicar los hongos y bacterias en el estómago por infecciones.

¿Cómo puedo ingerir jengibre en mis alimentos?

Añadir la especia aromática a la alimentación diaria es una tarea muy fácil, lo importante es recordarlo. En ensaladas, tartas, batidos e infusiones calientes como té, el jengibre es un excelente ingrediente. Sin embargo, su sabor intenso y picante puede provocar una sensación de acidez hasta que el cuerpo se acostumbre.

Ingerir el alimento entre dos y tres veces por semanas, con otras comidas saludables que también tienen sus propios beneficios, generará cambios a nivel anímico en cuestión de días.