Nuevos requisitos para vivir legal en Estados Unidos | La lista actualizada de las vacunas obligatorias para la green card
Obtener el permiso de residencia permanente no es un proceso fácil, ya que no solo se deben presentar documentos migratorios, sino también médicos.
Estados Unidos actualizó los cupos de la green card para todos los interesados en el 2025. La información debe presentar en el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) junto con requisitos médicos necesarios para ser admitido.
Como parte de la seguridad nacional, desde hace muchos años el Gobierno comenzó a pedir un historial de todas las vacunas aplicadas de los inmigrantes que están en búsqueda de la residencia permanente.
Estados Unidos exige una lista de vacunas para entregar la green card a inmigrantes
La green card o el permiso legal de residencia de Estados Unidos es uno de los trámites más solicitados todos los años por los inmigrantes que buscan instalarse en el país de forma legal. Todos los años, en el mes de enero, se renuevan las vacantes para todos los países con un cupo limitado.
El trámite se realiza en el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS), donde se deberán presentar distintos documentos con información personal incluyendo el historial médico.
Como en muchos otros países, las autoridades federales solicitan una lista de vacunas obligatorias que todos los beneficiarios deben tener aplicadas para poder obtener la green card. De lo contrario, el documento será denegado por presentar una amenaza para todos los estadounidenses.
¿Cuáles son todas las vacunas obligatorias para obtener la green card?
Según la información del portal Salud de Inmigrantes y Refugiados, las vacunas obligatorias para permanecer de forma legal en Estados Unidos son:
- Sarampión, Paperas y Rubéola (MMR): protegen contra enfermedades virales altamente contagiosas.
- Poliomielitis (Polio): previene una enfermedad viral que puede causar parálisis.
- Tétanos, Difteria y Tos Ferina (Tdap): protege contra infecciones bacterianas graves.
- Varicela: previene la infección por el virus de la varicela-zóster.
- Hepatitis B: protege contra una infección viral que afecta el hígado.
- Influenza (Gripe): requerida durante la temporada de gripe (generalmente de octubre a marzo).
¿Cuáles son las vacunas no obligatorias, pero recomendadas?
- Hepatitis A: no es requerida para la inmigración.
- Haemophilus influenzae tipo b (Hib): generalmente no obligatoria, excepto para niños pequeños.
- Rotavirus: no es requerida para la inmigración.
- Enfermedad Meningocócica: requerida solo para ciertos grupos de edad o condiciones específicas.
- Neumococo: obligatoria para niños de 2 a 59 meses y adultos mayores de 65 años.