Cambia el calendario de pagos del Seguro Social: el Gobierno modificó las fechas en que recibirás tus cheques los primeros meses de 2025
El inicio de 2025 marca un periodo de transición para los beneficiarios del Seguro Social debido a cambios en el calendario de pagos. Qué fechas tener en cuenta.
En 2025 habrá cambios significativos en el calendario de pagos del Seguro Social, afectando a millones de beneficiarios en Estados Unidos. Debido a ajustes en las fechas, los cheques de Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI) no se entregarán según el cronograma tradicional durante los primeros meses del año. ¿Cuándo se realizarán?
Muchos pagos se adelantarán los primeros meses del año. La SSA (Administración del Seguro Social) ha dado sus razones justificadas. Sin embargo, no habrá pagos en marzo antes de que el cronograma regrese a la normalidad en abril.
Nuevas fechas de los cheques del Seguro Social en 2025
El ajuste de las fechas de pago se debe a una regla que establece que, si el primer día del mes es un feriado o cae durante el fin de semana, los cheques se emiten el día hábil anterior. Esto afecta específicamente a los pagos de Seguridad de Ingreso Suplementario para los primeros meses de 2025.
Cronograma de pagos modificados:
- Enero: pagos realizados el 31 de diciembre de 2024.
- Febrero: pagos programados para el 31 de enero.
- Marzo: pagos emitidos el 28 de febrero.
- Abril: se retoma el calendario habitual.
Por otro lado, los pagos regulares del Seguro Social continuarán distribuyéndose según las fechas relacionadas con los cumpleaños de los beneficiarios.
Otros cambios que impactarán a los beneficiarios en 2025
Además de los ajustes en el calendario, 2025 también trae otras novedades importantes para quienes reciben beneficios del Seguro Social. Entre los cambios más destacados están los aumentos relacionados con el costo de vida y modificaciones en la edad de jubilación completa.
Un cambio significativo podría estar en camino con la posible firma del presidente Joe Biden a una legislación bipartidista que busca aumentar los pagos para millones de beneficiarios.
Esta nueva ley eliminaría reducciones que afectan a trabajadores jubilados en empleos de servicio público. Si se aprueba, los beneficiarios afectados podrían ver aumentos significativos en sus cheques mensuales.