Las 4 leyes antiinmigrantes que podrían tomar fuerza luego de las elecciones: sin trabajo para latinos y multas por conducir
A menos de un mes de las Elecciones 2024, los inmigrantes indocumentados ven en jaque su estadía en el país.
En lo que va del 2024 distinto estados de Estados Unidos implementaron leyes antiinmigrantes para reducir el flujo de indocumentados. A menos de un mes de las elecciones presidenciales, cuatro de dichas leyes pueden verse endurecidas con el nuevo presidente.
La inmigración es uno de los puntos más reiterados en los debates políticos y tanto Donald Trump, candidato por el partido Republicano, como Kamala Harris, candidata por el partido Demócrata, coinciden en que se debe extender el cierre de la frontera con México.
¿Cuáles son las leyes antiinmigrantes que se sancionaron en el 2024?
Las leyes antiinmigrantes son un paquete de medidas que implementa un estado contra los indocumentados en el territorio. Muchos estados, en su mayoría republicanos, quiero disminuir la permanencia de los extranjeros sin estatus migratorio y, como medida, redujeron sus espacios de trabajo y transporte.
Desde siempre, la deportación es una de las dinámicas principales que implementan para echarlos de Estados Unidos. Pero, luego de notar que el número crecía, algunos gobernadores establecieron sanciones a los empresarios que contratan indocumentados.
Este es el caso de Oklahoma que el 1 de julio de 2024 entró en vigencia la ley HB4156 que no permite trabajar a los inmigrantes en sectores privados. Incluso, las penas legales se extienden a los empresarios que los contratan. Asimismo, el gobernador catalogó el ingreso de los indocumentados como "ocupación inadmisible".
Texas es otro de los estados con mayor cantidad de medidas contra la inmigración. A ser un estado sur, la gran mayoría de los latinos que cruzan la frontera vienen de México. Ley SB4 de Texas, entró en vigencia en marzo de este año por el gobernador Greg Abbott y establece deportaciones masivas y penas de cárcel de hasta 20 años.
Louisiana y Georgia son los otros dos estados que pusieron en vigencia sus leyes antiinmigrantes. El primero busca reforzar la vigilancia fronteriza con México, mientras que el segundo, Ley HB 1105 implementada por el gobernador Brian Kemp, las propuso el asesinato de una joven de 22 años en el campus de su facultad en manos de un venezolano indocumentado.
¿Qué proponen Donald Trump y Kamala Harris contra la inmigración de cara a las elecciones?
Tanto Harris como Trump ya compartieron sus propuestas de campaña sobre diferentes tópicos. Sin embargo, ambos mostraron coincidencia sobre la necesidad de reforzar la patrulla fronteriza con México para disminuir significativamente la cantidad de extranjeros que entran por día.
Por su parte, J.D. Vance, candidato a vicepresidente por el partido Republicano, expresó durante una entrevista que el expresidente de Estados Unidos quiere deportar a un total de 18 millones de inmigrantes durante los próximos años si es electo presidente.