Florida

Bloquean ley antiinmigrante: la Justicia le dijo no a una polémica normativa de Ron DeSantis contra los latinos

La norma fue rechazada por un juez federal. Aun así, parte de la ley completa sigue vigente.

En esta noticia

En el marco del refuerzo a normativas antiinmigrantes en todo Estados Unidos, la Justicia federal le dijo no a una polémica ley impuesta por el gobernador Ron DeSantis en Florida. La norma fue bloqueada al considerar que "se entromete en el territorio" responsabilidad del gobierno federal.

The Farmworker Association of Florida, Inc. e individuos habían demandado a Florida para detener esta ley implementada en 2023. Estos pidieron al juez federal de distrito Roy Altman una orden judicial preliminar que bloquee esa parte de la ley, argumentando que es inconstitucionalmente vaga y que el estado carece de autoridad para regular la inmigración.

Evita retrasos con tu Green Card: cómo obtenerla en pocas semanas

Cuál es la ley antiinmigrante de Florida rechazada por un juez federal

La resolución se centra en parte de la ley (SB 1718) que amenaza con presentar cargos por delitos graves a las personas que transporten a un inmigrante que "ingresó a los Estados Unidos en violación de la ley y no ha sido inspeccionado por el gobierno federal desde su ingreso ilegal".

La orden judicial preliminar de Altman del miércoles prohibió a los funcionarios estatales y locales hacer cumplir una sección de la ley que trata sobre el transporte de personas. Los abogados del estado instaron al juez a rechazar la solicitud, diciendo que las preocupaciones sobre la ley estaban "fuera de lugar".

Atención: parte de la ley antiinmigrante en Florida sigue vigente

La ley de 2023 es parte de una serie de medidas que DeSantis y la Legislatura de Florida han tomado en los últimos años dirigidas a los inmigrantes indocumentados.

Otras partes de la ley, que no se vieron afectadas por el fallo, incluyen aumentar los requisitos para que las empresas verifiquen el estatus migratorio de los trabajadores y recopilen datos sobre si los pacientes hospitalizados se encuentran en el país legalmente

La medida también destinó $12 millones a la División de Manejo de Emergencias del estado para el programa "Transporte de Extranjeros No Autorizados", que podría transportar inmigrantes indocumentados a otros estados. El programa sería similar a los controvertidos vuelos de la administración DeSantis en 2022 de 49 migrantes desde Texas a Martha's Vineyard en Massachusetts.

Temas relacionados
Más noticias de inmigrantes