Ciudadanía por nacimiento | con esta medida podrían retirar la nacionalidad de los hijos de inmigrantes
En medio de un año electoral, se ponen en juego todas las normas que protegen a los ciudadanos ilegales en el país.
La Ciudadanía por Derecho de Nacimiento es una de las políticas más controversiales en Estados Unidos que favorece, en mayor medida, a los inmigrantes latinos. Como parte de la campaña electoral, el partido Republicano busca eliminarla en caso de recuperar el puesto en la Casa Blanca.
Donald Trump es la cabeza de la propuesta, la cual viene sosteniendo desde su postulación en 2016. Su objetivo de erradicarla durante su gestión no fue posible, por cuestiones judiciales, y lo intentará nuevamente en caso de derrocar a Joe Biden.
¿Qué es la Ciudadanía por Derecho de Nacimiento?
Corresponde a la enmienda 14 de la Constitución de Estados Unidos que se aprobó luego de la abolición de la esclavitud. El argumento que se utilizó para incluirla fue que los hijos de los esclavos, quienes también fueron sometidos a las mismas tareas, nacidos en el territorio eran ciudadanos del mismo.
Es decir, al haber nacido allí les correspondía inmediatamente el reconocimiento patriota. En la actualidad es una medida que favoreció a muchas familias inmigrantes que tuvieron hijos estadounidenses a pesar de no tener green card o permiso legal de residencia. El estatus migratorio del padre o madre no interfiere en la ciudadanía del niño.
¿Por qué se eliminaría la Ciudadanía por Derecho de Nacimiento?
El país se sumerge en un nuevo año electoral, donde Donald Trump se posiciona para recuperar la presidencia luego de perder contra Joe Biden en 2020. La mayoría de las medidas migratorias que plantea el partido Republicano perjudica el futuro de los inmigrantes indocumentados en Estados Unidos.
Una de las políticas más determinantes es la eliminación de este derecho por nacimiento. Trump intenta erradicarla desde su primera gestión y en 2018 insinuó que es un "gran imán" para los extranjeros que no cuentan con los permisos legales de residencia o trabajo.
Si el candidato logra su cometido de llegar a la Casa Blanca debería proponer la eliminación vía judicial o legislativa, ya que se trata de una norma en la Constitución. Erradicarla no es tarea fácil, pero tampoco imposible. Dichos bebés nacidos en el territorio no serían considerados estadounidenses.
¿Qué pasará si se elimina la enmienda 14 de la Constitución de Estados Unidos?
La abolición de la enmienda 14 representa un par de complicaciones para el país ya que, por ley y cuestiones éticas, un niño menor de edad no debería ser desarraigado de sus padres y tampoco puede, en la actualidad, ser deportado al tener la nacionalidad estadounidense.
Distintos estados comenzaron a debatir la permanencia de los padres ilegales y qué deberían hacer con los niños. La respuesta más "simple" es integrarlos al sistema de adopción, lo cual podría provocar grandes traumas al infante.
Por el momento, la propuesta de los republicanos únicamente plantea su eliminación sin conocimiento de lo que harían después. Sin embargo, Trump puede ganar la presidencia y no lograr dicho objetivo.
¿Cuáles son todas las propuestas antiinmigrantes del partido Republicano?
- Deportación masiva de inmigrantes ilegales.
- Eliminación de la Ley ACA.
- Recorte de presupuesto de programas estatales.
- Refuerzo de frontera México-USA.