Migrantes en peligro

Alerta migrantes: estos son los países latinos más afectados por las deportaciones y las redadas de Trump

Las deportaciones masivas se han concentrado contra ciertos países latinoamericanos que han recibido vuelos con sus ciudadanos repatriados. Cifras impactantes.

En esta noticia

Desde el inicio del gobierno de Donald Trump, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) ha intensificado las redadas y deportaciones de migrantes sin documentación en varias ciudades de Estados Unidos. Miles de personas fueron arrestadas y han sido expulsadas a sus países de origen, marcando un aumento significativo en las medidas migratorias.

Las deportaciones se han concentrado en ciertos países latinoamericanos que han recibido vuelos con ciudadanos repatriados. En algunos casos, los deportados fueron trasladados en aviones militares y, en otros, en vuelos comerciales bajo estrictas medidas de seguridad. 

Cambia para siempre San Valentín: lanzan un proyecto de citas que ya es furor en Estados Unidos

El gobernador Ron DeSantis anuncia cambios en los impuestos: ¿cómo afecta a las armas y municiones en Florida?

Países latinoamericanos más afectados por las deportaciones

Desde la toma de posesión de Trump, varios países de América Latina han recibido a sus ciudadanos deportados en vuelos organizados por Estados Unidos. 

Entre ellos se encuentran:

  • Colombia: inicialmente rechazó un vuelo militar con deportados, pero luego llegó a un acuerdo. El 28 de enero, Bogotá recibió dos aviones con un total de 201 personas retornadas desde El Paso (Texas) y San Diego, (California).

  • México: la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó la llegada de 4094 ciudadanos deportados entre el 20 y el 26 de enero.

  • Guatemala: un avión militar estadounidense trasladó a 80 personas desde El Paso, Texas, el 30 de enero.

  • Ecuador: la cancillería informó que el 28 de enero arribó un vuelo con 80 deportados en Guayaquil.

  • Honduras: se espera la llegada de dos vuelos con 78 personas y otro con 48 el 31 de enero.

  • Brasil: recibió 88 ciudadanos deportados en un vuelo comercial y ha expresado su descontento con el trato recibido.

  • El Salvador: han llegado cientos de deportados en vuelos comerciales y el gobierno de Nayib Bukele evalúa acuerdos para recibir aviones militares con migrantes de otros países.

La presidenta de México ha recibido a los repatriados con un plan de reinserción. (Fuente: EFE) 

Ciudadanía americana: los migrantes provenientes de este país latino son los que más logran obtenerla

Se despiden los huevos en Estados Unidos: el preocupante motivo por el que seguirán subiendo de precio durante el 2025

Redadas del ICE y número de arrestos hasta ahora

Durante los primeros 10 días de la administración Trump, el ICE llevó a cabo un número significativo de redadas en distintos puntos de Estados Unidos. Entre el 23 y el 29 de enero, se registraron 5537 arrestos de inmigrantes indocumentados, lo que refleja un endurecimiento de las políticas migratorias.

Además, se emitieron órdenes de retención para 4.333 personas que se encuentran en cárceles y prisiones, lo que podría derivar en más deportaciones en las próximas semanas. El Pew Research Center informó que la población de inmigrantes sin estatus legal alcanzó los 11 millones en 2022, lo que evidencia un aumento respecto a años anteriores.

Quiénes pueden ser deportados bajo la administración Trump

La política migratoria implementada ha priorizado la deportación de migrantes con antecedentes penales. Sin embargo, las autoridades han señalado que cualquier persona en situación irregular en el país puede ser arrestada y repatriada

Actualmente se prioriza la deportación de migrantes con antecedentes penales. (Fuente: Archivo Cronista) 

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, reiteró que la administración continuará aplicando estas medidas de manera estricta. El incremento de redadas y deportaciones ha generado preocupación entre las comunidades inmigrantes y en los países que reciben a sus ciudadanos.

Temas relacionados
Más noticias de ICE