Peligra la jubilación: estos son los años de aportes necesarios para recibir la pensión mínima del Seguro Social
La Administración del Seguro Social (SSA) se rige bajo una dinámica de créditos para determinar el monto de dinero.
La Administración del Seguro Social (SSA) es el organismo que se encarga de gestionar las jubilaciones de todos los beneficiarios. Sin embargo, no todos pueden acceder a un plan de retiro, ya que deben cumplir con la normativa de créditos del Gobierno.
El programa federal de Estados Unidos exige un cumplimiento mínimo de aportes mediante impuestos para sostener el sistema de jubilación en el país. Quienes no pueden acceder se ven perjudicados al momento de retirarse del mercado laboral.
Confirmado: el Gobierno prohibió la jubilación a estos ciudadanos
La Administración del Seguro Social (SSA) utiliza los aportes de impuestos que realizan los ciudadanos activos laboralmente para determinar los créditos que se acumulan para la jubilación. Es decir, se mide en base a las ganancias y el máximo que otorga el programa es 4 créditos por año.
Según los cambios que realizaron las autoridades de SSA, en el 2025 se requieren al menos USD 1,810 dólares para acumular un crédito. Esto significa que un beneficiario necesita una ganancia anual de USD 7,240 para lograr la cantidad máxima de créditos.
Para poder recibir la jubilación a través de SSA se necesita haber acumulado 40 créditos mínimo a lo largo de los años activo laboralmente. Esto se traduce en, mínimo, 10 años de trabajo realizando aportes al programa federal del Gobierno.
¿Quiénes son los jubilados que reciben menos dinero del Seguro Social?
Además del sistema por créditos, el Seguro Social utiliza 3 tipos de jubilación para determinar el monto que recibe cada beneficiario. Si bien la edad promedio de retiro es a los 67 años de edad, hay personas que se retiran a los 62 años (de forma anticipada) o a los 70 años.
Quienes elige el retiro a edad temprana aceptan las consecuencias de cobrar, de por vida, el monto más bajo de la Administración del Seguro Social dado que estarían aportando cinco años menos que una persona que se retira a los 67 años.
Caso contrario es de aquellos que deciden retirarse a sus 70 años. Estos beneficiarios reciben, de por vida, el monto más alto de la jubilación. Actualmente, supera los USD 4,500 por mes.