El Seguro Social podría suspender y retrasar los pagos por esta decisión del Gobierno
La reducción en la plantilla de la SSA, el cierre de oficinas y la incertidumbre sobre el acceso a los datos de los ciudadanos ponen en jaque el futuro del Seguro Social.
La Administración del Seguro Social (SSA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos enfrenta una crisis sin precedentes, con posibles despidos masivos que afectarían directamente a los beneficiarios.
Según fuentes internas, la agencia podría reducir su plantilla en hasta un 50%, lo que impactaría la distribución de beneficios a millones de ciudadanos.
La Administración del Seguro Social sufrirá miles de despidos y cierre de oficinas
Actualmente, la SSA cuenta con aproximadamente 60.000 empleados, pero el gobierno federal planea reducir esta cifra en al menos 7.000 trabajadores en una primera etapa. Sin embargo, algunos informes advierten que el recorte podría ser mucho mayor.
La decisión forma parte de los esfuerzos del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés), liderado por el asesor del presidente Donald Trump, Elon Musk, para reducir costos en agencias federales.
Además, la SSA está en proceso de cerrar decenas de oficinas en todo el país, incluyendo estados como Texas, Florida, Carolina del Norte y Luisiana. Esto aumentaría significativamente los tiempos de espera y dificultaría el acceso a los servicios esenciales.
Impacto en los beneficiarios del Seguro Social
El Seguro Social es un pilar fundamental para 72,5 millones de beneficiarios, incluidos jubilados y personas con discapacidad. La reducción de personal y el cierre de oficinas generarán:
Menos atención al cliente en oficinas y vía telefónica.
Mayor dificultad para gestionar trámites en persona.
DOGE y el acceso a datos privados de los ciudadanos
Otro punto de controversia es el acceso de DOGE a datos privados de los beneficiarios del Seguro Social. Una demanda federal en Maryland busca bloquear el acceso de esta agencia a información personal de los ciudadanos.
Grupos de defensa y sindicatos han solicitado una orden de emergencia para evitar que DOGE obtenga acceso irrestricto a los datos de millones de beneficiarios, alegando riesgos para la privacidad y la seguridad de la información.
¿Qué pasará con el Seguro Social en el futuro?
El informe de los fideicomisarios del Seguro Social y Medicare de mayo de 2024 ya advertía que, sin intervención del Congreso, el programa solo podrá pagar el 83% de los beneficios a partir de 2035. Con la reducción del personal y el cierre de oficinas, la situación podría empeorar aún más.