Oficial

Elon Musk confirmó un pago único de 5.000 dólares para todas estas personas: ¿quiénes acceden al programa Doge Dividend?

El Gobierno apoyó públicamente la iniciativa. Conoce los detalles.

En esta noticia

Una nueva iniciativa económica, conocida como DOGE Dividend, podría otorgar un pago único de 5.000 dólares a ciertos contribuyentes en Estados Unidos

Este programa cuenta con el respaldo del expresidente Donald Trump y el empresario tecnológico Elon Musk, y busca redistribuir los ahorros federales entre los ciudadanos estadounidenses.

Tiembla Estados Unidos | La respuesta de Xi Jinping a Trump que pone en riesgo al mundo: China está lista "para cualquier tipo de guerra"

Elon Musk lanzó internet gratis: todos estos celulares se conectarán sin costo a Starlink a partir de julio 2025

¿Qué es el DOGE Dividend y quiénes lo promueven?

El proyecto es liderado por Elon Musk, quien encabeza el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), una entidad creada para reducir los gastos del gobierno federal

La propuesta original proviene de James Fishback, director ejecutivo de la firma de inversiones Azoria, quien sugiere que el 20% de los ahorros generados por la reestructuración gubernamental sean redistribuidos a los contribuyentes.

Una nueva iniciativa económica, conocida como DOGE Dividend, podría otorgar un pago único de 5.000 dólares a ciertos contribuyentes en Estados Unidos. Imagen: archivo.

El concepto del DOGE Dividend parte de la premisa de que la eliminación de ciertas áreas del gobierno liberaría recursos significativos, permitiendo que sean entregados a los ciudadanos mediante pagos únicos.

¿Quiénes califican para recibir el pago del DOGE Dividend?

A diferencia de los estímulos económicos tradicionales, que suelen beneficiar a familias de bajos ingresos, el DOGE Dividend tiene criterios de elegibilidad más estrictos. Según FOX 5 Washington, los beneficiarios deben cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Ser contribuyentes netos, es decir, pagar más impuestos de los que reciben en beneficios federales.
  2. No tener deudas pendientes con el Tesoro de los Estados Unidos.
  3. Ser ciudadanos nacidos en Estados Unidos, aunque también podría incluir a residentes legales, según su historial tributario.

Esta selección ha generado un debate, ya que excluye a gran parte de la población de bajos ingresos, quienes suelen recibir transferencias federales equivalentes a un 25% o 30% de sus ingresos anuales, según datos de NBC News.

Jubilaciones más altas: todos estos jubilados pueden aumentar sus pagos del Seguro Social con la Ley de Equidad

Donald Trump apoyó públicamente el proyecto

Elon Musk, conocido por liderar empresas como Tesla y SpaceX, juega un papel clave en la implementación del DOGE Dividend. Como líder del Departamento de Eficiencia Gubernamental, Musk busca optimizar los recursos federales, eliminando gastos innecesarios.

Por su parte, Donald Trump ha mostrado su respaldo público a la iniciativa, alineándose con su política de reducción del gasto gubernamental. Esta postura ha generado tanto apoyo como críticas, ya que algunos consideran que la redistribución de recursos podría afectar programas sociales clave.

Críticas al programa DOGE Dividend

El diseño del DOGE Dividend ha sido objeto de controversia por su exclusión de los estadounidenses con menores ingresos. Según el Centro de Investigación Pew, la mayoría de las personas con ingresos brutos ajustados inferiores a 40.000 dólares no pagan impuestos federales, lo que los deja fuera de este beneficio.

James Fishback defiende la política afirmando que los contribuyentes netos tienen una mayor propensión al ahorro, lo que garantizaría un uso más eficiente de los fondos. Sin embargo, esta posición contrasta con los estímulos anteriores, que priorizaban el alivio financiero a los sectores más vulnerables.

Impacto en el Seguro Social y otros programas federales

Algunos expertos han advertido que el DOGE Dividend podría impactar en otros programas del gobierno federal, incluyendo el Seguro Social. La reestructuración gubernamental podría afectar los pagos de beneficios para millones de jubilados y personas con discapacidad.

Aunque no se han confirmado detalles sobre cómo se financiará exactamente el programa, la posibilidad de que afecte los fondos de seguridad social ha generado preocupación entre los beneficiarios.

El debate sobre la equidad y sostenibilidad del DOGE Dividend continúa, mientras el gobierno estudia los efectos de esta iniciativa en la economía estadounidense.

Temas relacionados
Más noticias de Estados Unidos