Alerta | El importante comunicado de la Administración del Seguro Social que todos los beneficiarios deben conocer de inmediato
La SSA se dirigió a todos los beneficiarios del programa y pidió mantener extrema precaución. Entérate los motivos.
La Administración del Seguro Social (SSA) emitió recientemente un importante comunicado a toda la población relacionado con las diversas estafas que representan una amenaza para los beneficiarios y pidió a la población en general mantenerse alerta frente a esta situación.
De acuerdo con lo difundido por el organismo gubernamental, los estafadores suelen difundir información incierta que alienta a los inscriptos en los diferentes beneficios del Seguro Social a efectuar una serie de pasos con el fin de obtener un aumento en su Cost of Living Adjustment (COLA). Aquí te contamos todo lo que necesitas saber.
Acción, amor y suspenso: las 10 películas de Netflix más vistas en USA durante noviembre
Adiós dólar: cambia el billete de 100 dólares y así se lo puede identificar fácilmente
El anuncio de la Administración del Seguro Social para todos los beneficiarios
Según lo indica la información publicada en el sitio web oficial de la SSA, "los delincuentes continúan haciéndose pasar por personal del Seguro Social y otras agencias del gobierno para tratar de obtener información personal o dinero".
Así, se explica que los estafadores se comunican con los beneficiarios vía correo electrónico, mensaje de texto, llamada o mensaje de redes sociales afirmando que forman parte del personal de la SSA o de la Oficina del Inspector General. De hecho, se especifica que es posible que los delincuentes se identifiquen con el nombre de un trabajador real del organismo e incluso envíen fotografías o archivos a modo de evidencia.
De esta manera, la SSA señala que, pese a la multiplicidad de estafas vigentes, todas funcionan del mismo modo
- Los estafadores pretenden formar parte de la organización
- Aseguran al beneficiario que existe un problema o que ha ganado un premio
- Se ejerce algún tipo de presión sobre el beneficiario para que actúe con rapidez
- Se solicita un monto de dinero en específico
Cómo detectar si la persona que se contacta conmigo trabaja para la SSA
La SSA destaca que los estafadores crean páginas y cuentas no verídicas en redes que simular pertenecer a las entidades relacionadas con el Seguro Social en el país. "Las páginas falsas podrían aparentar ser de la agencia o de funcionarios del Seguro Social y la OIG", se afirma.
En ese sentido, mediante un comunicado oficial se expresó que "el Seguro Social nunca solicitará información confidencial a través de las redes sociales, ya que estos canales no son seguros", por lo que, en caso de que intenten contactarte en nombre de un funcionario a través de este medio, puedes estar seguro de que se trata de una estafa.
Asimismo, se detalla que las autoridades federales jamás enviarán fotografías ni de sus insignias ni de sus credenciales, pues esto constituye una práctica ilegal en el país.