Adiós al Seguro Social: confirmaron que eliminarán las cuentas de los mayores de 50 años que no hayan completado este trámite
La Administración del Seguro Social (SSA) hizo un anuncio respecto a todos los beneficiarios que han solicitado préstamos estudiantiles.
La Administración del Seguro Social (SSA) reduce los montos de dinero en el caso de que los beneficiarios tengan ingresos adicionales o cuenten con algunas deudas sin saldar. Una medida que entró en vigencia a fines del 2024 coloca a muchos como deudoras y, en consecuencia, podrían perder sus cuentas.
Si bien las autoridades buscan la forma de cuidar los ingresos de la mayoría de los inscritos, si una persona viola una regla muy importante puede llegar a perder su beneficio para siempre.
Alerta: cancelan el pago del Seguro Social a Mayores de 55 años por este motivo
La Administración del Seguro Social (SSA) implementó en los últimos meses una medida que impacta directamente a las personas mayores de 55 años que aún mantienen deudas por préstamos estudiantiles.
Esta disposición podría llevar a la reducción o incluso la suspensión de sus beneficios de Seguro Social si no cancelan estas obligaciones financieras.
De acuerdo con un estudio del Centro Schwartz de Análisis de Política Económica de la New School, aproximadamente 2.2 millones de personas en este rango de edad aún deben préstamos estudiantiles.
Esta situación se ha vuelto cada vez más común, ya que muchos adquirieron estas deudas al regresar a la educación superior en su etapa adulta o al avalar préstamos para sus hijos o nietos.
¿Qué sucede si no puedo cancelar mis deudas?
La SSA informó que tener deudas pendientes puede llevar a la reducción o cancelación de los pagos del Seguro Social. Esto significa que quienes no hayan cumplido con sus obligaciones de pago podrían enfrentar graves dificultades financieras, ya que muchos dependen de estos beneficios como su principal fuente de ingresos durante la jubilación.
¿Qué Se Puede Hacer?
Es crucial que las personas afectadas tomen medidas proactivas. Se recomienda:
- Contactar a la SSA para comprender cómo esta medida puede afectar sus beneficios.
- Hablar con las entidades crediticias para explorar opciones de pago o reestructuración de deuda.
- Considerar programas de alivio de deuda, como el programa SAVE lanzado durante la administración de Joe Biden, que busca facilitar el pago de préstamos estudiantiles y reducir la cantidad de deudores en el país.
¿De qué trata el programa SAVE y cómo podría ayudar a los beneficiarios?
El programa SAVE (Saving on a Valuable Education) fue diseñado específicamente para aliviar la carga financiera de quienes enfrentan dificultades para pagar sus préstamos estudiantiles.
Este programa ofrece opciones de pago más accesibles y busca evitar que los deudores pierdan beneficios críticos, como el Seguro Social. A su vez, existen otras alternativas como la consolidación de préstamos o los planes de pago basados en ingresos, que pueden ayudar a reducir el impacto económico para los jubilados.