Medicina natural

La desconocida fruta con vitamina A, magnesio y potasio que ayuda a aliviar "todos los dolores"

Por su exquisito sabor y aroma, este alimento saludable puede incorporarse en el desayuno y en la comida de todos los días.

En esta noticia

La Organización Mundial de la Salud (OMS) destaca en su sitio web que una alimentación equilibrada es clave para prevenir tanto la desnutrición como enfermedades no transmisibles, entre ellas la diabetes, los accidentes cerebrovasculares, las afecciones cardíacas y ciertos tipos de patologías.

Por esta razón, el organismo recomienda incluir alimentos nutritivos en la dieta diaria para obtener "beneficios a largo plazo".

Uno de estos alimentos, poco conocido pero rico en vitaminas esenciales para la salud, es el albaricoque, una fruta que puede ayudar a prevenir muchas enfermedades.

La fruta con vitamina A, magnesio y potasio que ayuda a aliviar todos los dolores (foto: archivo).

¿Qué es el albaricoque y para qué sirve?

Desde la Federación Española de Nutrición (FEN) han explicado en uno de sus informes que el albarico originalmente fue denominado Prunus armeniaca porque "los romanos lo introdujeron en Europa desde el lejano oriente". 

El informe de la federación detalló que la mayoría de ellos son resultados de injertos, que se diferencian por su tamaño y que la tonalidad rosada del fruto indica su nivel de dulzura. En relación a su aporte nutricional, los expertos informaron que esta fruta aporta vitamina A, vitamina C, potasio, calcio, magnesio, fósforo y, en menor medida, fibra hierro y folatos.

"El albaricoque presenta en su composición ácidos orgánicos como el ácido málico y el cítrico, aunque hay que destacar que la maduración hace que disminuya la cantidad de estos ácidos", aseguró la federación.

La fruta con vitamina A, magnesio y potasio que ayuda a aliviar todos los dolores (foto: archivo).

¿Cuáles son los beneficios de los albaricoques?

Por su parte, el blog Salud Mapfre que el consumo de albaricoques es bueno para tratar los siguientes problemas de salud:

  • Estreñimiento: por su alto contenido de agua y fibra, el albaricoque favorece a un buen funcionamiento de tránsito intestinal.
  • Reducir el peso corporal: a diferencia de otras frutas, este alimento aporta pocas calorías y por ello es recomendado para incorporar a las dietas.
  • Afecciones cutáneas: el portal citado aseguró que se considera que la ingesta de betacaroteno podría disminuir los dolores y las quemaduras por el sol.

Para finalizar, los especialistas en salud señalaron que, por su aporte de potasio, es bueno para personas que tengan tratamientos con diuréticos o sufran dolores por deficiencia de dicho elemento.

Temas relacionados
Más noticias de medicina natural

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.