Salud

Fruta de oro: el alimento que es una bomba de vitamina C, elimina arrugas, reduce la inflamación y previene infecciones

La ingesta de este desconocido fruto trae múltiplos beneficios para el organismo.

El nanche, también conocido como nance, es un fruto originario de América que crece en un árbol nativo distribuido desde México hasta Brasil. Este árbol puede alcanzar alturas de entre 9 y 20 metros, tiene hojas largas y florece a comienzos de abril.

Aunque en Argentina es prácticamente desconocido, empieza a ganar presencia en ciertos espacios gastronómicos especializados.

El Gobierno confirmó un nuevo y único beneficio para Navidad: quiénes lo reciben y cómo acceder

Estados Unidos "va hacia la bancarrota" dice uno de los empresarios más importantes del mundo: los cambios que quiere en el Gobierno

Este fruto de color amarillo se consume cuando está maduro y destaca por su sabor agridulce y su aroma intenso. Su temporada de cosecha es corta, extendiéndose únicamente de abril a finales de mayo o junio.

Propiedades y beneficios del nanche

El nanche no solo es valorado por su singularidad, sino también por sus múltiples beneficios para salud y la piel.

El nanche es un fruto originario de América que crece en un árbol nativo distribuido desde México hasta Brasil. Fuente: Freepik 
  1. Cuidado de la piel:
    Gracias a su alto contenido de colágeno y vitamina C, el nanche contribuye al mantenimiento de una piel radiante y juvenil. Además, sus propiedades antiinflamatorias ayudan a calmar irritaciones cutáneas y a reducir la inflamación causada por afecciones como el acné o la dermatitis.

  2. Fortaleza del sistema inmunológico:
    Este fruto es una excelente fuente de vitaminas C, K y E, que fortalecen las defensas del organismo.

  3. Mejora de la digestión:
    La infusión de nanche tiene propiedades digestivas, aliviando molestias estomacales.

  4. Otros beneficios:

    • Proporciona fibra y carbohidratos.
    • Contiene alrededor de 70 calorías por cada 100 gramos.
    • El té preparado con la corteza del árbol se utiliza en la medicina tradicional para aliviar los resfriados.

Usos gastronómicos

El nanche suele consumirse fresco, pero también se utiliza en la elaboración de productos como mermeladas, ampliando su versatilidad en la cocina.

Este fruto, aunque poco común, no solo es un aliado para la salud sino también un ingrediente exótico que comienza a abrirse camino en nuevas mesas y culturas.

Temas relacionados
Más noticias de Estados Unidos